Agricultura

El almacenamiento privado reabre los depósitos de aceite de oliva de Lucena

Patrimonio Comunal Olivarero activa sus instalaciones tras el cierre de hace un año

Depósitos del Patrimonio Comunal Olivarero J. M. G.

J. M. García

El Patrimonio Comunal Olivarero , dependiente del Ministerio de Agricultura, cerró el 31 de diciembre de 2018 sus instalaciones en el Camino de la Estación de Lucena , dotadas para el almacenamiento de 10,5 millones de kilos de aceite de oliva, tras concluir los contratos los contratos que mantenía con almazaras y cooperativas de la comarca y proceder al vaciado de la totalidad del aceite que mantenía en sus bodegas.

El pasado mes de diciembre, un año más tarde, esta entidad, atendiendo las peticiones del sector en la comarca, las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento de Lucena y la aprobación del almacenamiento privado de aceite de oliva como medida para contribuir a la regulación y subida de los previos de este producto, determinaba la reapertura de estas instalaciones.

Según explicó ayer el concejal de Agricultura de Lucena, Lucas Gómez, en visita realizada a estas instalaciones, los depósitos del Patrimonio Comunal en Lucena almacenan en estos momentos casi 8 millones de kilos de aceite , lo que supone más del 75 por ciento de su capacidad total. La decisión de la UE de permitir almacenar en segunda licitación un 18 por ciento del aceite que España pidió retirar para contribuir a la subida del precio del aceite , en mínimos que lo sitúan prácticamente por debajo del nivel de rentabilidad, hacen que las perspectivas en estos momentos apunten a la colmatación de la capacidad total de los depósitos del Patrimonio Comunal en Lucena, vacíos hace apenas tres meses y que se suman a los existentes en Montoro, Puente Genil y Baena.

El presidente de Asaja Córdoba , Ignacio Fernández de Mesa, indicó que la última licitación para almacenar aceite y contener los precios «parece que sí está funcionado», en contra de las anteriores, cuyo efecto fue nulo, al igual que el impacto en los precios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación