Desabastecimiento supermercados

Así se vive a pie de mercado, súper o tienda el impacto de la huelga de transportes en Córdoba

Muchas pescaderías han cerrado este jueves por la huelga de transportes, pero quienes han abierto han ofrecido el genéro habitual salvo excepciones; tampoco faltan la leche ni el aceite de oliva, aunque ha habido problemas puntuales

Dos detenidos por tirar piedras a camiones en la A-45 en Lucena durante la huelga de transportistas

Covap, punto caliente de los piquetes, batalla por garantizar unos servicios mínimos

Pescadería La Carihuela, en el Centro de Córdoba, en una imagen tomada este jueves Álvaro Carmona

Rafael Verdú

No falta de nada en las tiendas de la ciudad , aunque hay productos que se encuentran en menos cantidad. Esa es la principal conclusión a la que se puede llegar tras una visita a plazas de abastos, comercios de barrio y supermercados de Córdoba en la mañana de este jueves. El temor al desabastecimiento debido a la huelga de transportistas no tiene, por el momento, una base sólida. Salvo algunos problemas puntuales , se puede comprar de todo, desde pescado fresco hasta aceite de girasol o leche , los productos sobre los que pesa una mayor incertidumbre.

«Hay poco pescado, pero hay», relata la pescadera Pilar en el mercado de Ciudad Jardín , la única que ha mantenido su actividad. Durante toda la mañana ha estado vendiendo sus productos habituales y al mediodía ya lo había lanzado casi todo. La única excepción eran los boquerones y las sardinas , que en Mercacórdoba se encontraban a unos precios desorbitados: los primeros a 50 euros la caja de 5 kilos («a veces traen un poco más», explica); las segundas a casi 40 euros.

«Hay poco pescado, pero hay»

Pilar

Pescadería Pilar en Ciudad Jardín

Con esos costes de partida, era imposible ofrecerlos de manera razonable a sus clientes: «He tenido de todo tipo de pescado , gracias a Dios, quitando los boquerones y las sardinas». Por lo demás, «no hay problema ninguno», declara Pilar. De hecho, los precios de su mercado eran los habituales.

Pilar atiende a clientes en su puesto del mercado de Ciudad Jardín en la mañana del jueves ABC

La pescadera de Ciudad Jardín se lamenta por la huelga de los transportistas , pero aclara que también influye la situación de los propios pescadores, que para salir a faenar deben asumir grandes costes en el combustible . Un cliente apostilla: «El problema es que hay mucho barco amarrado». Al final, el abastecimiento de los productos de alimentación y de primera necesidad «es una cadena que nos afecta a todos», sostiene la propietaria. Si se rompe un eslabón, falla todo lo demás.

La Corredera y el Centro

En el puesto de José Luis García en la Corredera sí había boquerones y sardinas, pero a un precio prohibitivo: 10,80 euros el kilo y 6,80, respectivamente. Lo justo para cubrir costes. En Mercacórdoba, relata este veterano pescadero, sólo habían entrado unas 50 cajas de boquerones, cuando habitualmente se venden entre 1.000 y 1.500, «y eso hay que pagarlo».

Puesto de pescado de la Corredera, con José Luis junto a dos pescaderas, en la mañana del jueves Álvaro Carmona

Además, este comerciante se las había agenciado para ofrecer mejillones que venían de la lonja de Madrid . Todo lo que sea necesario para mantener abierto su peusto, ya que «yo tengo empleados y tengo que trabajar». En su comercio de la Corredera se afanaban cinco expertos pescaderos que no paraban de atender pedidos, y con precios habituales: corvinas a 7,80 , rodaballos a 16,80, doradas 'gordas' a 11,80, rape limpio y sin cabeza a 12,80...

«Yo tengo empleados y tengo que trabajar»

José Luis

Pescadería de La Corredera

En la pescadería Encarni del Centro , uno de los locales de barrio de toda la vida, también había género. Como en los demás sitios, los boquerones estaban disparatados . Así lo explicaba Antonio, su dueño: «Sí, señor, carísimos , el doble de lo habitual". ¿Los motivos? «El pescado de costa es ahora mismo el más caro, ya que el de piscifactoría se conserva sin problemas».

«El pescado de costa es ahora mismo el más caro»

Antonio

Pescadería Encarni

Por eso él se desplazó en la mañana del jueves hasta Cádiz para comprar directamente en la lonja ; con eso más lo logrado en Mercacórdoba ha podido ofrecer pescado sin mayores contratiempos. Otra cosa es que lo que ocurra en los próximos días si se mantiene la huelga y el coste de los combustibles.

Antonio atiende a un cliente en la pescadería Encarni en la mañana del jueves Álvaro Carmona

Supermercados

La leche es otro de los productos sobre los que existe miedo al desabastecimiento, como ocurrió hace unos días con el aceite de girasol -que por cierto se encuentra sin problemas y en cualquier cantidad en todas las tiendas visitadas por este medio-. Sin embargo, salvo casos puntuales t ampoco se ve que falten los bricks en los lineales.

En uno de los supermercados visitados, una clienta le preguntó a la cajera: «¿Os queda leche? Es que me han dicho que se la han llevado toda». No era cierto. Aunque se veían huecos en las estanterías , aún había suficiente producto uperizado. Los botes de leche fresca , un producto hasta hace poco desconocido, estaban sin tocar.

Otro de los supermercados visitados sí se había quedado sin productos frescos durante la mañana. No había pescado, ni frutas ni verduras, y ni siquiera los preparados de carne o de ensaladas en las áreas refrigeradas. Era una cuestión puntual que, según una clienta, se debía a que los camiones con alimentos del día no habían podido llegar. Las estanterías estaban repletas de todo lo demás.

Fuentes de Mercadona consultadas por este medio indicaron que «tenemos incidentes puntuales , como todos, pero no podemos hablar de desabastecimiento. Hoy se ha repartido mercancía a todas nuestras tiendas de Córdoba».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación