Cultura

El 'New York Times' difunde la alianza de la Fundación Thyssen-Bornemisza (TBA21) y Córdoba

La máxima responsable de la Fundación TBA 21 elogia a la ciudad: «Tenemos un lugar tan fértil a nuestro alrededor»

En el artículo, Bellido dice: «Queremos encumbrar Córdoba, que ya es un icono histórico, como un lugar de creación actual

Francesca Thyssen-Bornemisza: «Queremos que nuestro proyecto en Córdoba sea transformador»

Los máximos responsables de Ayuntamiento, Junta y TBA 21, en la presentación de la alianza Álvaro Carmona

B. L.

La alianza entre TBA 21 , fundación de Francesca Thyssen-Bornemisza (nombre propio en el coleccionismo de arte de vanguardia), el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía para desarrollar grandes exposiciones en el C3A de Miraflores da frutos ya, sin que aún haya arrancado la primera de sus citas. En la puesta de largo de la alianza , que tuvo lugar en diciembre, sus protagonistas resaltaron que, con ella, la capital se situaba en el mapa mundial del arte más innovador.

Por lo pronto, ya ha llegado a la considerada capital del mundo , Nueva York. El New York Times acaba de dedicar un artículo a la figura de Francesca Thyssen-Bornemisza y una parte de él está dedicado a su desembarco en Córdoba .

La pieza periodística resalta que el proyecto a desarrollar en nuestra ciudad es la «colaboración más ambiciosa» planteada hasta la fecha por Thyssen-Bornemisza. Y se recuerda que el acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento y la Junta es por tres años .

Se explica que la primera de sus muestras -serán tres (a razón de una cada año hasta 2024)- en el espacio de Miraflores será 'Futuros Abundantes', que arrancará el 1 de abril . El artículo indica que contará con piezas de unos 40 artistas .

Francesca Thyssen-Bornemisza, durante la presentación de su proyecto para Córdoba Á. Carmona

« Tenemos un lugar tan fértil a nuestro alrededor », comenta, elogiando a Córdoba, la máxima responsable de TBA 21. Luego, en el New York Times se indica que Thyssen-Bornemisza busca traer a nuestra ciudad «las habilidades que su fundación ha perfeccionado en su sede de Venecia» y aplicarlas a « nuevos encargos de artistas que podrían resaltar sitios arqueológicos ; el Jardín Botánico y los patios históricos ». No en vano, esta relevante coleccionista de vanguardia ya había dejado claro su interés en que la presencia de TBA 21 en Córdoba no se limite a las exposiciones del C3A, sino que se extienda a otros puntos de la ciudad, abriendo también la puerta a la colaboración también con artistas locales.

El artículo recoge también palabras del alcalde , el popular José María Bellido . El regidor señala que, con este proyecto, « queremos encumbrar a Córdoba , que ya es un icono por su legado histórico, como un lugar de creación actual y contemporánea ». El primer edil describe, además, gráficamente la buena sintonía existente con la fundación de Thyssen-Bornemisza desde un primer momento. Así se indica que Bellido calificó el primer encuentro con TBA 21 como «amor a primera vista» .

La información recoge también que el tercer socio de la operación es la Junta de Andalucía , que aporta el C3A, «un gran espacio de exhibición de Córdoba para que albergue exposiciones temporales extraídas de la colección de más de 300 obras de TBA 21».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación