Empresas

El algoritmo del transporte más barato y eficaz de mercancías nace en Córdoba

La startup Transeop aplica inteligencia artificial para conectar empresas y transportistas y abaratar, optimizar y acortar traslados

Muelles de carga de una empresa de transportes ubicada en el Parue Logístico de Córdoba V. Merino

J. Pino

El algoritmo del transporte de mercancías . Inteligencia artificial, optimizar recursos y trasladar carga en el tiempo real desde cualquier punto aprovechando espacios libres , en el menor tiempo posible y sin tener que pagar retornos vacíos o un contenedor entero sin que esté lleno. La cuadratura del círculo se busca con ahínco cada día más en un sector en alza y pujanza durante la pandemia -pese a que sus cifras también se han resentido- que ahora se enfrenta al doble reto de combinar una demanda desatada y un problema de materias primas y abastecimiento casi de la misma magnitud.

Transeop es una startup cordobesa que nació en 2018 dentro del Programa Minerva -impulso al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Transformación Económica, Conocimiento, Industria y Universidades y Vodafone- de asesoramiento y que en apenas tres años ha logrado dar con la clave de ese 'algoritmo del transporte' , cuanto menos, aproximarse a la cuadratura del círculo de muchos empresarios. Lo cierto es que ha conseguido posicionarse en Internet como una de las primeras empresas de transporte de mercancías, agilizando procesos y reduciendo emisiones .

Su éxito se constata en el hecho de que acaba de cerrar su segunda ronda de inversión de 200.000 euros y firmar un acuerdo por el que la empresa de logística de neumáticos Grupo Andrés se convierte en accionista de la startup cordobesa . Llega a su tercer año de vida alcanzando el mercado internacional, con más de 22.000 usuarios, una red de 6.000 transportistas y moviendo alrededor de 2.300 cargas al mes. A pesar de la incidencia de la pandemia, Transeop facturó en 2020 más de un millón de euros.

Francisco González y Juan Carlos Horcas, los dos emprendedores de Transeop ABC

Pero, ¿qué hace Transeop? La firma cordobesa creada por dos jóvenes emprendedores facilita el envío de mercancía , desde un pallet hasta un camión completo, en tiempo real y en tan sólo un par de clicks gracias al uso de la inteligencia artificial . La plataforma conecta a empresas con una amplia red de transportistas para promover el aprovechamiento de las rutas y los espacios libres mejorando la optimización del transporte y los precios. Hacer posible con tecnología la localización de la mejor opción en escasos minutos.

Para ello, y según explican desde la startup, han desarrollado el primer algoritmo de contratación directa de transporte en tiempo real . Un «desarrollo pionero que permite el cálculo exacto, con un margen de error del 3 por ciento , del precio para enviar cualquier mercancía desde cualquier punto de España a otra ubicación, nacional o internacional».

«A través de su plataforma móvil y web, los transportistas pueden maximizar sus beneficios y aprovechar sus rutas encontrando cargas disponibles para evitar espacios libres y retornos vacíos, y las empresas cargadoras pueden localizar en pocos clicks la mejor oferta de envío para sus mercancías. Este modelo no solo permite ofrecer una mayor rentabilidad, sino, en paralelo, reducir las emisiones de dióxido de carbono en cada ruta», han señalado desde Transeop.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación