Política

Alfonso Rojano, el edil suspendido de Iporba con la llave de la Alcaldía de Baena

Comercial de profesión, hasta 2019 no tuvo experiencia alguna en política. Ahora tiene en su mano un cambio de gobierno

Alfonso Rojano (tercero por la izquierda) en la presentación de la candidatura de Iporba en 2019 ABC

Marta Baena

El futuro político de Baena es actualmente una lucha de poder entre los partidos, con un férreo contraataque de la izquierda para recuperar la alcaldía por la vía de la moción de censura . Sólo hace falta un voto para deshacer las tablas. En este caso, todos los ojos están puestos, desde hace unos días, en Alfonso Rojano Delgado, concejal de Iporba junto a Luis Moreno , que entró en el punto de mira tras las declaraciones de la secretaria general del PSOE de Baena, María Jesús Serrano , al afirmar que «estaban manteniendo conversaciones con miembros de Iporba».

ABC contactó ayer con Rojano, quien tiene ahora en su mano la resolución de esta moción de censura, pero declinó hacer por el momento declaraciones «hasta que se aclare la situación ». Hasta el pasado junio, Rojano no tenía experiencia política alguna. Se puede decir que es un advenedizo en la res pública con una importante responsabilidad sobre sus hombros.

El exalcalde socialista Luis Moreno, que abandonó el PSOE en diciembre del 2018, se presentó a las elecciones de 2019 encabezando un nuevo partid o Independientes por Baena y Albendín (Iporba) , que consiguió colocar dos concejales en el Ayuntamiento. Alfonso Rojano, el segundo de Moreno, debutaba así en política.

En el plano laboral, el edil más «valorado» estos días en Baena es un gerente comercial que trabaja en el Grupo Salco S.L.U .Pese a no haber tenido actividad alguna en la res pública, ni haber militado, Rojano conoce bien los entresijos políticos gracias a la veteranía de su suegro, que militó en el PSOE durante muchos años.

En sus manos estaría el futuro de la moción de censura y, por ese motivo, fue suspendido en la asamblea que mantuvo Iporba el martes donde se acordó un «e xpediente disciplinario y suspenderlo cautelarmente de militancia durante 60 días».

Moreno, molesto con la forma de proceder de Rojano, apuntó que éste había negociado con el PSOE «a espaldas del Iporba» y reiteró que «Iporba no apoyará la moción ».

Sin embargo, no es la primera vez que Rojano discrepa con la opinión de Moreno, ya que en mayo de este mismo año algunos medios de comunicación se hicieron eco de un escrito que habrían firmado varios miembros de Iporba donde se «desvinculaban» de las palabras de su presidente que criticaban la gestión realizada por diferentes miembros del Partido Socialista de Baena y donde también hablaba de la alcaldesa del PP, Cristina Piernagorda , y de alguna empresa local.

Discrepancias internas

En este comunicado se explicitaba que «la gran mayoría de los miembros de esta asamblea ponen de manifiesto su desvinculación de las declaraciones presentadas bajo sus siglas (Iporba), vertidas por su presidente, Luis Moreno Castro, por no tener conocimiento previo y discrepar en cuanto a forma, tiempo y contenido del mismo».

Entre los firmantes de este escrito se encontraba también su número dos, Alfonso Rojano; y, en el mismo, continuaban mostrando «total desacuerdo en cuanto al matiz de carácter personal y que responde en buena parte a rencillas e intereses a personas» por lo que consideraron que debía «ir firmado por el autor y no por el partido».

Ya en mayo del 2019, Moreno aseguraba que los concejales de Iporba «no servirían nunca para pactar con Jesús Rojano (el anterior regidor socialista ). Y dejó claro que si tuviera oportunidad «lo que haría sería condicionar esa alcaldía para que bajo ningún concepto continuara quien ha destrozado la localidad».

Efectivamente cumplió lo prometido, pues en el Pleno de investidura Iporba apoyó la candidatura de Piernagorda, propiciando el primer partido de coalición de derechas en la historia de Baena, con PP y Cs.

Por lo tanto, este revés con el que se ha encontrado Moreno, al ver que su segundo está en conversaciones para llegar a un acuerdo con los partidos de izquierdas, puede resquebrajar por completo la estabilidad de Iporba y volverse contra las ideas que el exalcalde socialista tenía para el partido independiente .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación