CASETA DE TIRO
Alfonso Morales: «Todavía estamos con la investigación de cuál es el mejor modelo de Feria para Córdoba»
El presidente de la Federación de Peñas no es chovinista. Dice que, sin las asociaciones que él representa, también habría fiestas de Nuestra Señora de la Salud, aunque al mismo tiempo las reivindica su trayectoria histórica
Hubo un tiempo que presidir la Federación de Peñas se convertía en un ejercicio de generalato cordobés con mando en plaza. No ocurre ahora bajo la presidencia de Alfonso Morales , porque se realiza la labor de fomentar la amistad y las tradiciones sin aire marcial, con empatía y mucha humildad. Es lo que trata de conseguir este hombre que opta a la reelección del cargo en el próximo mes de octubre, pero que en mayo lo da todo para que la feria sea lo que debe ser: un espacio abierto y popular para la diversión
¿Sin la presencia de las peñas habría feria?
Por supuesto que habría feria . Para mí las peñas lo son todo, pero hay que entender que Córdoba es mucho más que las peñas: son cofradías, asociaciones vecinales… son muchos colectivos los que hacen grande nuestra feria. Hay que tener sentido común: por supuesto que las peñas tienen un peso, y procuramos ser garantes de nuestras tradiciones, raíces y costumbres, pero la feria es anterior a la fundación de la federación de peñas. Aunque hay referencias de que, por ejemplo, en los años 20 del siglo pasado, Julio Romero de Torres se reunía en la peña «Los Legítimos», en la Axerquía, con Valle Inclán o Pío Baroja . Entonces ya existían peñas en Córdoba, pero no es hasta los años 50 que el alcalde Guzmán Reina no promueve la creación de nuestra federación.
O sea, que no hay una «feria de peñas», otra de «cofradías» y una feria de «asociaciones», ¿no?
Todos hacemos la misma feria en cuanto a diversión, a cultura, a pasarlo bien. Lógicamente hay varios colectivos, como son las Casetas Tradicionales o las populares, que son distintas pero que al final todas trabajan por lo mismo, que es porque la feria cada vez sea mejor. Por nuestra parte, estamos en la Comisión municipal para eso: todo lo que se vea mal o mejorable, pues que se mejore de cara al año que viene. Y aunque, por cierto, nuestra caseta está dentro de las «institucionales», somos una caseta popular abierta para las peñas y para Córdoba.
¿Hemos descubierto cual es el «modelo cordobés de feria» o todavía estamos investigándolo?
La verdad es que seguimos con la investigación y cada vez salen cosas nuevas… Yo pienso que el «modelo» sencillamente es una feria popular, abierta a todo el mundo, donde primen la hermandad, el carácter, la diversión y el acogimiento de todas las casetas. Sé que habrá muy pocas casetas que restrinjan el tema de la entrada: tienen un par de días o unas cuantas horas para realizar actos propios o institucionales, como nuestra cena «inter-peñas», por ejemplo, pero el resto son accesibles .
Me llama la atención que las peñas, en realidad, son asociaciones privadas pero entonces, según nos dice, las casetas no deben serlo…
No, no estoy a favor de las casetas privadas . Yo defiendo una feria popular, libre… con esos días o momentos que, como ya te he dicho, se empleen para actos o recibir colectivos determinados. Pero deben ser abiertas para todo el mundo. De acuerdo que las peñas, el resto del año, son para sus peñistas , pero en feria debemos amoldarnos a lo que dicta el reglamento de la delegación de Promoción de la Ciudad.
Ha comentado que las peñas se erigen como depositarias y garantes de nuestras costumbres y tradiciones, sin embargo hizo falta que se creara hace años una asociación como la de las Casetas Tradicionales, para frenar la deriva hacia el botellón gigante en la que había entrado la feria.
Bueno, en aquella época yo no formaba parte de la directiva. Y, en cualquier caso, esas casetas «para la juventud» las sigue habiendo, regentadas por colectivos o asociaciones de los que no voy a dar el nombre. Es una cuestión más de horarios: por el día tienen un ambiente y por la noche, otro. Pero también le digo, que, yo, por edad, la feria de noche la conozco menos… Prefiero ir al mediodía y volver, sin hora fija, pero volver.
También tiene su riesgo: igual no se regresa de la feria del mediodía porque nos ha dado un jamacuco con el calor.
(Risas) Pero para los caseteros está bien que haga calor porque así venden más cerveza .
Noticias relacionadas