EDUCACIÓN SUPERIOR
Alfonso Alonso anuncia en Córdoba un ahorro de dos años para elegir especialidad médica
El ministro de Sanidad acude a un congreso de estudiantes de medicina con 800 alumnos de todo el país
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso (PP), dio ayer con su presencia el apoyo institucional que requería el IX Congreso de Educación Médica , abierto en el alón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales y que tratará, en presencia de unos 800 alumnos de toda España, de poner experiencias en común sobre esta dura carrera hasta el próximo domingo.
Así, el ministro consideró necesario escuchar la opinión de los futuros facultativos, a los que consideró como los mejor preparados del mundo por la formación que reciben, y, de hecho, apuntó que el Ministerio había asumido como propia una de sus principales reivindicaciones.
Formación troncal
Se trata de una modificación que se iba a practicar en 2017 en el Real Decreto que regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios , en el sentido de que «ya no va a ser necesario que se elija la especialización tras los dos años de formación troncal, sino que podrá elegirse desde el primer momento en que salen del MIR».
El ministro fue más allá, incluso, a la hora de señalar que el tronco se seguirá haciendo , «porque es lo que aporta una visión mucho más general de la medicina». No obstante, la intención del Gobierno actual es que los estudiantes puedan terminar su formación cada vez mejor preparados y poder afrontar el aumento que se ha detectado de la cronicidad en España .
«Los pacientes crónicos afectados por diversos males son cada vez más y la formación puede ser una solución si se realiza de forma integral, de modo que se pueda dar una superespecialización con varias especialidades para abarcar un campo mayor de actuación en medicina».