MAYO FESTIVO
El Alcálzar de los Reyes Cristianos de Córdoba acogerá la VII Exhibición de Carruajes el 25 de mayo
La Asociación de Carruajes de Córdoba mostrará una veintena de estos tesoros de los siglos XVII, XVIII y XIX
![El Alcálzar de los Reyes Cristianos de Córdoba acogerá la VII Exhibición de Carruajes el 25 de mayo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/09/s/carruajes-cordoba-feria-knOE--1248x698@abc.jpg)
Enganches de los siglos XVII, XVIII y XIX ataviados con las vestimentas y guarniciones propias de la época lucirán el próximo 25 de mayo a las 12.00 horas en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos en la VII Exhibición de Carruajes de Tradición .
El vicepresidente de Córdoba Ecuestre, Juan Antonio Merlos , ha presentado este jueves en Caballerizas Reales el cartel de este evento que se enmarca dentro de los actos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Merlos ha destacado que el Club de Carruaje de Tradición tiene bastante fuerza con las actividades que viene desarrollando todo el año. Al mismo tiempo, el representante de Córdoba Ecuestre se ha mostrado orgulloso de presentar este cartel de la séptima edición, lo que demuestra el trabajo bien hecho del Club de Carruaje, en la que se abre las puertas a cocheros no solo cordobeses, sino de otras provincias incluso de otros países se darán cita en esta muestra del patrimonio de Córdoba.
Según ha destacado Merlos, estos carruajes del siglo XVII, XVIII o XIX muestran cómo se vestía en aquella época en consoncnancia con el carruaje que se llevaba o el tipo de guarniciones, algunas de ellas inglesas.
La exhibción se desarrolla en un marco inigualable , ha explicado Merlos, porque de este modo se da acceso a todas las personas y a los turistas que luego cuelgan en sus redes las fotografías dando a conocer al resto del mundo el Alcazar de los Reyes Cristianos y el patrimonio de estos carruajes.
El presidente del Club de Carruajes de Tradición, Rafael Galán, ha destacado que la séptima edición tendrá una duración de una hora u hora y cuarto por lo que no podrán participar más de 20 0 30 coches .
Como una de las novedades, Galán destacó la gente joven que participa en este evento, hijos de socios, como de Cuevas Bajas llega Alba Real, hija del presitigioso cochero Juan Real , con sólo 10 años con una limonera; Candela Carrillo , de 8 años, nieta del presigioso cochero Antonio Carrillo que va en otra limonera; Ana Quesada, de 8 años, y de la yeguada Llanos del Conde. una potencia llevada por Eduardo López Giménez , de 11 años, recién llegado de Sevilla premiado con el tercer premio de potencias.
Otra novedad este año es que van a ir ocho caballos a la larga , la primera vez que se muestra en Córdoba y lo hará Alfonso Bernal, de Fernán Núñe z.
Por último, Merlos ha señalado que los carruajes estarán aparcados en la Ribera desde las 10 horas de la mañana hasta las 12.00 cuando se dirigirán al Alcálzar y al concluir la exhibicion irán hasta el Arenal, donde está la Feria. Los coches premiados recibirán su galardón en la caseta del mundo del caballo «La Muserola» .
Noticias relacionadas