Carta de Ambrosio

La alcaldesa recuerda la suspensión de la Cabalgata y le cuenta a los Reyes que este año no diluviará

En su misiva a Sus Majestades, pide «acierto» para favorecer desde el Ayuntamiento las condiciones para acabar con el paro

La Cabalgata de 2016 se suspendió tras un fuerte aguacero ARCHIVO

S. L.

A la alcaldesa, Isabel Ambrosio , todavía no se le ha olvidado el chaparrón que le cayó encima cuando el Ayuntamiento decidió suspender la Cabalgata de Reyes el año pasado, después de un fuerte aguacero, que sorprendió a las carrozas en la calle cuando se preparaban para echar a andar. Aquello generó una fuerte polémica y dudas sobre si el Consistorio había obrado con la suficiente diligencia como para haber evitado la suspensión.

La más clara prueba de que el episodio ha dejado huella en la regidora es que, en la carta que le ha escrito a Sus Majestades , lo primero que hace es adelantarles que, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, «cuando lleguéis a nuestras calles la tarde del próximo día cinco, no padeceremos el diluvio que el año pasado impidió vuestro tradicioanl desfile».

La misiva a los Reyes adquiere un tono serio cuando la regidora liga la figura de los Magos con la de los refugiados. «Sabemos que vuestro viaje de este año ha sido aún más difícil que el del pasado», afirma la primera edil.

Añade que «lo hemos podido corroborar con el relato de la decena de refugiados , que, como avanzadilla de vuestras caravanas, llegaba hace muy pocos días a Córdoba ». «Los recibimos con tanto cariño como lo haremos con vuestras comitivas», afirma.

La alcaldesa sabe que muchos vecinos adultos de la ciudad han pedido en sus cartas a los Reyes un empleo. Por ello, la regidora les solicita «en primer lugar» a Sus Majestades «acierto» para favorecer desde el Ayuntamiento las condiciones que acaben con el «drama» del paro que sigue siendo el «principal problema» de 39.473 cordobeses que no tienen un empleo.

También tiene su parrafito político la carta, porque demanda «recuperar los derechos perdidos los últimos años», para reducir la desiguldad, que «también en nuestra ciudad ha crecido entre los más pobres y los más ricos».

Luego, regresa a lo social para pedir un deseo común de todos los cordobeses, y españoles: «Que los episodios de violencia de género desaparecan de la crónica de 2017 ».

La carta acaba con una apelación a los Reyes para que sigan «ayudando a creer a los cordobeses en que, si fuimos capaces de crear en el pasado maravillas como esta ciudad, podemos seguir haciéndolo en el presente y en el futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación