Economía
La alcaldesa dice que el cerco a Cosmos es «un mandato democrático»
Nieto advierte contra el impacto del caso ante futuros inversores industriales
La alcaldesa de Córdoba , Isabel Ambrosio, ha asegurado que la decisión de dejar fuera de ordenación a Cosmos obedece «a un mandato democrático» al que se comprometieron las fuerzas políticas con carácter previo a las elecciones municipales.
La regidora ha defendido la decisión propuesta por la Gerencia Municipal de Urbanismo, que consiste en una doble estrategia. Por un lado, la redacción de una ordenanza que impida el uso de combustibles alternativos, como residuos, para los procesos industriales. En segunda instancia, una iniciativa para recalificar los terrenos de Chinales Este .
Ambrosio ha asegurado que hay un trabajo que está desarrollando el equipo de gobierno «en el que estaban de acuerdo todas las fuerzas políticas» en referencia a la firma del Pacto por el Aire Limpio con una serie de organizaciones vecinales y ecologistas de la ciudad.
El portavoz del PP y candidato al Congreso, José Antonio Nieto , ha advertido de los futuros perjuicios ante inversores industriales por la imagen de «inseguridad jurídica». El edil está de acuerdo con el Pacto por el Aire Limpio en el sentido de que no se instale una incineradora de residuos (de hecho, su partido lo firmó).
La cuestión, dijo Nieto, es que la cementera seguirá siendo una cementera que sustituirá parcialmente el combustible de derivados del petróleo por residuos tratados . Una estrategia, dijo, garantizada por la Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, directamente relacionados con la quema de los combustibles fósiles.
Nieto aseguró que lo primero que hay que transmitir a la ciudad es una información cierta « y no alertar» . Aseguró que el desarrrollo de una política hostil de cara a las industrias solo convertirá a Córdoba «en un desierto» en esta materia.
Noticias relacionadas