SANIDAD

La alcaldesa de Córdoba quiere que el Ayuntamiento coordine el plan de movilidad del Hospital Reina Sofía

Ambrosio justifica su iniciativa en que el Reina Sofía es un nudo importante de flujo de personas

Vista aérea del Hospital Universitario Reina Sofía ARCHIVO

R. AGUILAR

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), da un paso adelante para mediar en la construcción del estacionamiento del Hospital Universitario Reina Sofía... y llevarse el asunto a su terreno. La regidora le ha planteado al Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de un escrito remitido a su gerente, Mariano Marín Patón, «la posibilidad de que sea el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Movilidad, el que se encargue de la elaboración definitiva del Plan para la mejora de la accesibilidad y la movilidad del complejo sanitario», tal y como indica una nota de prensa remitida por el Consistorio a ABC.

Ambrosio plantea «que debe ser el Ayuntamiento de Córdoba quien se haga cargo de la elaboración definitiva del proyecto para la mejora de la movilidad y la accesibilidad del Hospital Reina Sofía, y por lo tanto, el que asuma las labores de coordinación entre los distintos colectivos y administraciones afectados».

Polémica

Hay que recordar que la Junta de Andalucía paralizó la concesión de dominio público relacionada con el nuevo aparcamiento del centro el pasado noviembre. La licitación estuvo envuelta en la polémica por su forma y fondo, en tanto que suponía una privatización del servicio de aparcamiento con el que, según las críticas de partidos políticos, sindicatos y otras fuerzas ciudadanas se pretendía sufragar la construcción del nuevo edificio de consultas del Materno Infantil.

La decisión de alcaldesa se sustenta en que el Hospital es un punto importante de cruce de personas «como punto de partida y destino, que condicionan la movilidad del municipio de Córdoba, y que por tanto, es importante integrar las soluciones a las necesidades de movilidad y accesibilidad del Hospital Universitario, dentro de la planificación estratégica de la movilidad y la accesibilidad que el Ayuntamiento de Córdoba plantea para el conjunto del municipio».

Una plataforma ciudadana formada por asociaciones de pacientes, profesionales y usuarios de los servicios saniatarios ha iniciado una serie de movilizaciones contra el proyecto inicial de la Junta para privatizar el aparcamiento y, la semana pasada, se desplazó al Parlamento Andaluz a mostrar su queja al consejero de Salud, Aquilino Alonso.

Los responsables del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantuvieron este jueves por la noche un encuentro con el representantes del Ayuntamiento y con colectivos ciudadanos en los que les transmitieron que les parece buena idea que el Consistorio sea quien asuma el plan de accesibilidad. Salud insistió en que el proyecto de construcción del aparcamiento se ha paralizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación