MUNICIPALES
La alcaldesa de Córdoba se planta ante las imposiciones en la candidatura de la ejecutiva
La ejecutiva quiere cuatro de los siete primeros nombres de la lista de mayo
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , escenificó ayer ante el comité provincial el plante ante las exigencias de la dirección provincial que le exige el control de los puestos de salida de las listas de mayo. En el encuentro, a puerta cerrada, la candidata del PSOE tomó la palabra para exigir la autonomía de decisión que tienen el resto de cabezas de lista de todos los municipios a la hora de elegir a las personas que le acompañan.Las exigencias de la dirección no son poca cosa.
En los siete primeros puestos de la candidatura, el secretario general, Antonio Ruiz, ha reclamado sitio para cuatro personas significadas de agrupaciones ligadas al oficialismo provincial. En concreto, a Carmen González (actual portavoz), a Antonio Rojas (edil de Deportes y Gestión), a Patricia Sanz y al secretario de la agrupación de Alcolea, Rafael Zafra , con el argumento del apoyo recibido en las asambleas previas.
Tal concesión dejaría a Ambrosio con un margen mínimo de maniobra para las personas que quiere incorporar como son Joaquín Dobladez, Maribel Baena o Manuel Torralbo , todos ellos con amplia experiencia en cargos de gestión en la Junta. El mensaje de Ambrosio ante el comité fue claro. Está dispuesta a llegar a un acuerdo pero no a cualquier precio .
Con Carmen González no hay problema . El resto se considera un exceso. La ejecutiva provincial podría haber impuesto una lista a las municipales pero no lo hizo. Apostó por seguir negociando e incluso se votó un pronunciamiento para que se abra un periodo de negociaciones con la alcaldesa y los secretarios locales del partido en la capital en un debate que capitalizó en cierto modo el debate en el máximo órgano entre congresos.
El PSOE tiene margen para preparar las listas a las municipales pero no tanto. De hecho, se quiere que el proceso final no se extienda más allá de la próxima semana . En el caso de acuerdo, se elevaría un propuesta de candidatura consensuada. Si no lo hay, la ejecutiva lanzaría su lista y Ambrosio podría elev ar la suya propia para que el comité federal decida.
Noticias relacionadas