Infraestructuras
La alcaldesa de Córdoba pide una «movilización» por las inversiones del corredor de mercancías
Cierra un acuerdo con agentes sociales para exigir las inversiones
![La alcaldesa, en una comparecencia](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/22/s/isabel-ambrosio-rueda-kcrG--1248x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), pidió ayer una «movilización» social y política de Córdoba para defender las inversiones del Estado y la Unión Europea en el corredor central de mercancías por ferrocarril que parte la península en dos, converge en Córdoba y llega hasta el puerto de Algeciras. Se trata, explicó la alcaldesa, de un asunto capital para que Córdoba no se quede fuera de una programación de inversiones sobre el que existe una enorme labor de «lobby» para que el dinero llegue antes a unas zonas que a otras.
España tiene dos grandes corredores de mercancías diseñados, el Atlántico, que entra por Irún, y el Mediterráneo, que llega desde Francia vía Lérida. Ambos tiene ramales, uno de los cuales, el central , converge en Córdoba hasta el Campo del Gibraltar. Las autoridades autonómicas andaluzas han exigido la modernización de la línea Bobadilla-Algeciras. El problema radica en que la estación cercana a Antequera es un ramal. Una vía parte hacia Madrid y Zaragoza por Córdoba, que es la que interesa para la economía provincial. La segunda toma la dirección del Mediterráneo por Levante y Cataluña.
Desde hace años, las instituciones del Levante han realizado una fuerte campaña de presión para que se prioricen las inversiones en los tramos ferroviarios que le competen con el objetivo. Los fondos europeos, que van pagar esta cuestión, son finitos. El temor expresado por la alcaldesa es que las actuaciones del tramo central queden ajenas a la programación del Gobierno. O, en su caso, que las inversiones se hagan de tal manera que a Córdoba no llegue una línea de ancho europeo que permita desarrollar un transporte de mercancías eficiente.
La alcaldesa ha creado una especie de frente económico sobre la materia que incluye a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras. Ademñas, ha mantenido reuniones con CECO y con la Cámara de Comercio . El llamamiento movilizador de la alcaldesa está abierto a todos los partidos y entidades ciudadanas con el objetivo de que nadie se quede atrás. El principal destinatario de las peticiones de inversión es el Gobierno del socialista Pedro Sánchez .
Noticias relacionadas