Jornada de protesta
La alcaldesa de Córdoba hará huelga el 8-M dos horas
Ambrosio asegura que su cargo le impide no ir a trabajar la jornada completa
![La alcaldesa de Córdoba, en el CEIP Juan de Mena](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/05/s/alcaldesa-cordoba-colegio-kN9D--1240x698@abc-kh3D--1240x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE) , se sumará a la huelga convocada por organizaciones feministas el próximo 8 de marzo pero en la modalidad de paro parcial de dos horas que ha sido convocada por los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT. Ambrosio ha explicado en una charla en el colegio público Tirso de Molina que el cargo público que ostenta le impide tener una jornada completa sin asistir a sus responsabilidades en el Ayuntamiento de Córdoba .
Ambrosio ha insistido que desde el gobierno municipal y la Alcaldía se va visibilizar el apoyo a las protestas convocadas por entidades feministas . Ha afirmado que en estos momentos la situación de la sociedad es más permeable a los argumentos de las entidades que convocan la huelga. Ha asegurado que se suma también en su condición de mujer que ha apoyado, a lo largo de su carrera política, este tipo de reivindicaciones.
En el Consistorio existe un debate sobre la idoneidad de suspender las actividades de la agenda oficial durante el ocho de marzo. Durante la comisión de Presidencia , el grupo municipal de Ganemos realizó una propuesta en firme con el objetivo de cambiar de fecha la Junta de Portavoces que, reglamentariamente, se ha de realizar en una fecha determinada antes del Pleno.
El secretario general del Pleno, Valeriano Lavela , explicó que la fecha de la Junta de Portavoces se puede cambiar aunque para ello reclamó un acuerdo unánime de todos los portavoces. Algunos grupos insistieron en buscar una alternativa que no precise de la unanimidad pero Lavela se mantuvo firme. El PP y Ciudadanos nunca han estado por la labor de cambiar de fecha al entender que la huelga es un derecho y no un deber. Que quien quiere la hace y quien no, pues no.
Si había posibilidades de un acuerdo, se diluyeron cuando el gobierno municipal contó la situación que se había abordado de forma extraoficial en un grupo de mensajería móvil que tienen los portavoces para tratar los temas urgentes. La divulgación de mensajes de ese grupo de Whatsapp, que se consideraba privado, ha sentado entre mal y peor.
Noticias relacionadas