SOCIEDAD

La alcaldesa de Córdoba elude la autocrítica en las Palmeras: «Cualquier cambio requiere tiempo»

El candidato del PP sí habla de un «fracaso como ciudad» por la situación del barrio y afea al cogobierno su labor

Vecinos de las Palmeras mantienen una charla Valerio Merino

B. L. / R. V. / I. C.

Distintos candidatos a la Alcaldía de Córdoba se han hecho eco hoy del demoledor informe de Loyola, la asociación de vecinos Unión y Esperanza de las Palmeras y Cajasur sobre la situación de este barrio deprimidio socioeconómicamente. En él, se reflejaba que el 76% de sus vecinos no tenían trabajo o que el 90% de ellos dejaría el barrio si pudiera.

En un tono muy crítico global , tras cuarenta años de democracia, se ha posicionado el alcaldable del PP, José María Bellido . «Ante la situación de las Palmeras, debemos reconocer que es un fracaso como ciudad la gestión que se ha hecho de esa zona de la ciudad». A su juicio, dicho fracaso lo es de todos los partidos.

Luego, ha bajado a lo concreto del mandato que se agota para lanzar también reproches al cogobierno PSOE-IU . El P leno municipal hizo suyo en enero de 2018 el plan de impulso de este barrio diseñado por los propios vecinos, pero las actuaciones del Ayuntamiento en la práctica han sido menores. «Queda retratada su gestión» , ha asegurado Bellido .

Ha advertido al bipartito que «no hay que frivolizar» en este tipo de cuestiones. «Cuando se adquieren compromisos hay que cumplirlos. Se tenía que haber hecho mucho más en las Palmeras», ha sentenciado. Bellido se ha comprometido a ejecutarlo. Y ha señalado que el barrio se debe reflotar con el trabajo de la Junta , en materia de vivienda, y el Ayuntamiento , en cuestiones como la seguridad o la educación . Y ha apostado, por último, por captar fondos europeos para mejorar la situación de los barrios más deprimidos socioeconómicamente de Córdoba: el citado, Moreras y el distrito Sur.

Por su parte, la alcaldesa de Córdoba y candidata socialista a la reelección, Isabel Ambrosio, se ha alejado de la autocrítica y se ha referido también a la situación de las Palmeras recordando que hay un plan de actuación conjunto entre Junta y Ayuntamiento que «está en marcha», pero «cualquier cambio social requiere tiempo para que sea una realidad». La alcaldesa se refiere a un potente Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas que impulsa el Ejecutivo autonómico desde finales del año pasado.

La visión de Ciudadanos

Ambrosio ha valorado el esfuerzo de los vecinos de las Palmeras para «empoderarse como lo han hecho», con la presentación de un programa para revitalizar el barrio, y hacer frente a la realidad social de su barrio. La alcaldesa no ha concretado las medidas que se han tomado o que se vayan a emprender en el futuro, pero sí ha indicado que «hay un presupuesto destacado para 2019» . Si los planes de acción social en Las Palmeras funcionan o no, «nos lo tienen que decir los vecinos», ha concluido.

Por su parte, la candidata de Cs, Isabel Albás , ha afirmado que su partido ha podido conocer la realidad de barrios desfavorecidos como Palmeras o Moreras y entiende que precisan de un «proyecto a largo plazo».

Apuesta por dar a las familias jóvenes la oportunidad de formarse y aprender un oficio para desenvolverse en el mundo laboral, el único camino para su «integración». Ha apuntado, además, a la importancia de fomentar la escolarización y la lucha contra el absentismo escolar «premiando a quienes lo hacen bien». Solo así, afirma, se podrá «mirar al futuro» sin lamentarse cada poco tiempo de los «datos preocupantes» que suelen ir ligados al barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación