POLÉMICA
La alcaldesa de Córdoba culpa a la prensa de la polémica sobre la Mezquita-Catedral
Dice que la comisión servirá para traer un trabajo «sosegado y tranquilo»
¿Polémica sobre la propiedad de la Mezquita-Catedral ? Sí, pero por culpa de la prensa. La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, cree que una parte del problema referente al principal monumento de la ciudad está en que «se ha hablado mucho y sobre todo en los medios de comunicación », y eso ha generado un «ruido» que no ha sido bueno para la ciudad.
Ambrosio hizo estas declaraciones a Canal Sur, donde afirmó que el objetivo de la comisión que ha creado, integrada por F ederico Mayor Zaragoza , la ex ministra Carmen Calvo , Juan Bautista Carpio Dueñas y Alejandro García Sanjuán , es «hacer un trabajo sosegado y tranquilo , que es lo que se ha echado en falta». Sobre todo, recordó, por «todo lo que se ha hablado en los medios de comunicación». No hizo mención a la insistencia de la Junta de Andalucía , que está en manos del PSOE, y de sus socios, Izquierda Unida y Ganemos, en hacer de que la Mezquita-Catedral sea pública un tema de importancia capital.
«El objetivo es que la Mezquita-Catedral vuelva a ser pública», insistió Isabel Ambrosio
El objetivo de esta comisión, es, afirmó la alcaldesa, que «estos expertos y profesionales trabajen para volver a la situación de la Mezquita-Catedral anterior a 2006 ». En este año es cuando se inmatriculó el templo a nombre de la Iglesia, pero según ella, volver a antes de 2006 significa «que vuelva a ser de titularidad pública ». Es decir, dio por hecho que antes de ese momento no pertenecía a la Iglesia. Según ella, además, «es lo que reza en la declaración como Patrimonio de la Humanidad », de la Unesco en 1984, aunque ahí se reconoce que la Iglesia es el propietario.
También se mostró en contra de la lucha por la titularidad pública el presidente del partido Vox en Córdoba, J osé Ignacio Dionisio , quien juzgó la creación de esta comisión « vergonzosa , irracional y partidista». Según él, «desvirtúa totalmente los problemas reales y numerosos que posee la ciudad, que durante años no han sido resueltos y en algún caso ni se han tenido en cuenta».