TRIBUNALES

Las carrozas municipales de Reyes quemadas en Bujalance, a juicio

El litigio lo inició Francisco Mestanza (PA) contra Rafael Cañete (PSOE) en 2011

La alcaldesa de Bujalance, en los juzgados de Montoro A. O.

A. O.

Entre finales de mayo y principios de junio de 2011, tres tronos de Reyes Magos , una carroza de tiovivo y una casa decorativa de madera aparecieron quemadas en una nave municipal de Bujalance. Entonces, las polémicas previas a las municipales del 22 de mayo de aquel año se produjeron sin especial incidencia. Sin embargo, aquellos restos calcinados provocaron un duro enfrentamiento político y social entre ediles y simpatizantes de PA y PSOE.

Francisco Mestanza (PA), ganó las elecciones con siete ediles y desbancó de la Alcaldía a Rafael Cañete (PSOE) que sólo obtuvo cuatro concejales. Y nada más acceder al cargo, Mestanza, elevó el caso a la Fiscalía para esclarecer los hechos y conocer a sus autores, comenzando un largo litigio de varios trámites, presentación de pruebas testificales, y diferentes presencias ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Montoro, que aún perdura.

La última fue en marzo pasado por parte de la propia regidora bujalanceña, Elena Alba (PP), contra Rafael Cañete y la edil socialista María Josefa Yebras Piedras. El objetivo: «prestar declaración como testigo sobre hechos objeto de la causa: daños en carrozas de Reyes Magos», según se recoge en los documentos judiciales a los que ha tenido acceso ABC.

Hasta el juzgado montoreño se desplazó Alba para prestar declaración ante el juez, declarando que «me parece lamentable cómo pueden pasar esta clase de cosas, y se pueda jugar con algo tan importante como la ilusión de los niños ». Así, «si hay un presunto delito, que se se haga justicia y se aplique la ley contra quien corresponda». Y es que se trata «de un daño patrimonial y económico realizado contra el propio Ayuntamiento».

Pérdidas de 30.000 euros

En concreto, la valoración económica del coste de las carrozas quemadas -aún por determinar- podría alcanzar los 30.000 euros . Además, habría que sumar otros 20.000 euros correspondientes a las nuevas carrozas que «con urgencia tuvimos que construir en diciembre de 2011 para que el pueblo pudiese disfrutar de la Cabalgata en enero de 2012», recordó Alba. Desde entonces, la estructura de las carrozas vienen siendo las mismas, aunque, «cada año se les cambia la temática y su decoración, añadiendo nuevos elementos».

Incluso el juez ha llamado a declarar al trabajador municipal al que supuestamente se le ordenó la quema de las carrozas. Hechos que se repiten en otras poblaciones de Andalucía como Arriate (Málaga) donde también aparecieron quemadas a sólo dos días de la festividad de Reyes Magos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación