Coronavirus Córdoba

Alcaldes socialistas exigen a Salud cribados masivos y PCR a sus vecinos por la «alta tasa de Covid-19»

Almodóvar del Río recuperará este domingo su movilidad aunque mantendrá el resto de restricciones

Cribado en Almodóvar del Río ÁLVARO CARMONA

P. García-Baquero

Los alcaldes socialistas de una decena de pueblos de Córdoba se han puesto «en pie de guerra» contra la Junta de Andalucía y han exigido este viernes en una comparecencia, arropados por el secretario provincial del PSOE, Antonio Ruiz , la realización de PCR y cribados masivos en sus municipios donde la tasa de incidencia, en algunos de ellos, supera los 1.000 por cada 100.000 habitantes, según los datos aportados en la comparecencia.

Ruiz ha denunciado en rueda de prensa en la sede socialista la «dejadez e inacción de la Junta» junto a los alcaldes de estos municipios que en las últimas semanas llevan reclamando esos PCR y cribados a la Consejería de Salud «por activa y por activa, y eso no es de recibo».

El secretario provincial de los socialistas ha dado a conocer la situación epidemiológica de localidades como Palenciana o Villafranca , con tasas de contagios acumulada por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes , pidiendo a la Junta de Andalucía «que actúe de una vez por todas; tiene que asumir su responsabilidad, para ponerle freno a esta situación».

Entre los pueblos con mayor incidencia, Ruiz ha destacado (con datos del pasado jueves, no actualizados) cuatro que superan los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días: Benamejí (1.342), Palenciana (1014), Villaviciosa (1052); Los Blazquez (1.210) -que ya ha bajado a 453 según el último cómputo d Salud-.

Otros tantos superarían los 500 casos por cada 100.000 habitantes como Aguilar con 772, Encinas Reales con 842, Almodóvar con una tasa de 869 por cada 100.000; Cañete de las Torres con una tasa de 715 casos por cada 100.000 habitantes; El Carpio con 661, Guadalcázar con 694, Montoro con 533 casos, Villa del Río con 492 casos, Belmez con 478 casos.

Críticas a los test de antígenos

El mandatario socialista en Córdoba ha criticado además que los cribados de El Carpio y Benamejí se realizaran con test de antígenos (los últimos que se están empleando por rapidez y fiabilidad) , y no con PCR, y que deberían hacerse con celeridad a los vecinos que presentan síntomas. El secretario de los socialistas cordobeses se ha preguntado «a qué están esperando para actuar en esos municipios cuando los alcaldes se lo están pidiendo reiteradamente. ¿Por qué no actúa en los municipios donde hay más de 1.000 casos de 100.000 habitantes como Palenciana y Los Blazquez?», ha reiterado Ruiz.

Además, Ruiz ha puesto de manifiesto como dato de la falta de profesionales sanitarios que en el sur de Córdoba sólo hay 3 rastreadores, lo que asegura, «habla por sí solo». La situación que han puesto de manifiesto los alcaldes de estas localidades azotadas por el Covid-19 es que Salud tarda hasta 8 días para que se les realice PCR , y que han llegado a suplicar Salud que haga pruebas.

Las críticas las ha lanzado además contra el presidente Juanma Moreno Bonilla de quien ha dicho «que tenía prisa por el mando único pero no ha hecho nada, y aunque llega tarde se ponga a trabajar, más PCR, más actuaciones en residencias de mayores, más rastreadores y más profesionales».

Temporeros de la aceituna

Antonio Ruiz ha vuelto a recordar que hace falta un plan específico ante la llegada de temporeros para la recogida de aceitunas , que según los socialistas desconocen cómo se va a afrontar. A su juicio, se deberían hacer test rápidos a los temporeros y que se planifiquen con las almazaras . Lo único que ha hecho Salud es pedir a los ayuntamientos instalaciones para albergar esos temporeros, ha añadido.

De otro lado, la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona , ha hablado en representación del resto de alcaldes de provincia, mostrando su «desesperación y el desamparo». Carmona ha lamentado la situación que viven municipios como el suyo porque ellos tienen la responsabilidad de defender la salud de sus ciudadanos, y sienten «impotencia» cuando no les cogen el teléfono en Salud, y «abandonados y tratados con desprecio cuando asumen incluso tareas fuera de sus competencias en la lucha contra el Covid-19». Carmona ha llegado a solicitar a Salud los datos de los pacientes para así poder vigilar mejor el cumplimiento de los confinamientos por parte de la Policía Local .

Cribados, donde los expertos digan

En el caso de Palenciana, su alcalde Gonzalo Ariza Linares , ha puesto de manifiesto que su localidad -con 1.014 casos por cada 100.000 habitantes- lleva prácticamente cerrada desde el pasado 29 de agosto con el cierre de la piscina, y horarios controlados en todos los establecimientos y las instalaciones públicas están prácticamente todas cerradas. En este sentido, Ariza ha advertido que «no me queda materia para hacer excepto llamar al autoconfinamiento» .

Por su parte, fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz en Córdoba han asegurado a ABC ante estas críticas que la situación de cada municipio está en constante estudio y la Consejería de Salud y Familias llevará a cabo los cribados donde el comité de expertos lo determine , ya que no sólo la tasa de incidencia de 500 sobre 100.000 casos es el único dato a valorar.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación