CORONAVIRUS CÓRDOBA

Los alcaldes de Córdoba respaldan la decisión de la Junta de prorrogar las restricciones

Bellido llama a los vecinos a contener los contagios y regidores del Sur echan en falta medidas adaptadas a cada municipio

Restricciones en Córdoba: Confinamiento, horarios y toque de queda se mantendrán hasta el 10 de diciembre

Una comerciante friega la entrada de su establecimiento en Jesús Rescatado VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

Los políticos cierran filas con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en su decisión de prorrogar dos semanas las restricciones horarias en los establecimientos públicos no esenciales y mantener durante el mismo periodo el confinamiento perimetral de todos los municipios de la comunidad autónoma, si bien los representantes de los comerciantes se muestran enfadados porque creen que el Gobierno regional no ha sido sensible a sus peticiones de flexibilización del cierre.

Este periódico realizó ayer por la tarde, horas después de que el presidente anunciara la extensión temporal de las medidas, una ronda de contactos con alcaldes de la provincia , y la opinión mayoritaria era que Juanma Moreno no tenía más opciones de acuerdo a la evolución de los contagios, que baja pero a un ritmo lento. Fue claro en este sentido el regidor de la capital, José María Bellido (PP) , que en declaraciones a ABC señaló que « era de esperar que las medidas de la Junta de Andalucía no experimentasen un cambio significativo en las próximas semanas. Llevamos dos semanas en las que han mejorado muchísimo los índices de contagio y, afortunadamente cada día que pasa son menos los contagios que se producen en nuestra ciudad, pero siguen siendo altos».

José María Bellido añadió que «en la actualidad estamos en una media de cuatrocientos casos cada catorce días por cien mil habitantes. Y es cierto que aunque los contagios están bajando sí hay aún un número elevado de hospitalizaciones de camas de UCI ocupadas , lo que provoca una tensión en los servicios sanitarios».

«Lo que les pido a los cordobeses es que en estas dos semanas que vienen sigamos manteniendo la evolución positiva . Como ha dicho el presidente de la Junta, también tengo la confianza en que cuando lleguen las fiestas navideñas, estos índices sean aún menores y podamos convivir con nuestros familiares y amigos, y que además le dé oportunidad a la hostelería y al comercio de recuperarse un poco, aunque esta Navidad no va a ser como la de otros años, es evidente», agregó el máximo responsable del Ayuntamiento de la capital. « Confianza, esperanza y responsabilidad . Esas son las claves de estos momentos, además de colaboración total con la Junta de Andalucía, que está actuando con valentía y con arrojo después de que el Gobierno de la nación le trasladase la responsabilidad», concluyó Bellido.

El alcalde de Puente Genil , Esteban Morales (PSOE), coincidió en que « estas medidas eran esperables , aunque sí es cierto que los alcaldes demandamos más fluidez en las decisiones y más comunicación con la Junta de Andalucía : nos enteramos con doce horas de antelación a que entren en vigor y a que tengamos que ponerlas en marcha». La localidad pontana se vio bien sacudida por el coronavirus: ha llegado a estar en 800 casos por cada cien mil habitantes y ahora se encuentra en algo más de 500 , por encima de la media de Andalucía. «Entiendo que a los sectores perjudicados, como el comercio y a la hostelería, hay que reforzarles las ayuda para que puedan mantener el sector productivo. Porque nos podemos encontrar con una Navidad con movilidad pero sin consumo», indicó Morales.

«Es algo que esperábamos» , secunda el alcalde de Montilla , Rafael Llamas (PSOE). «En Montilla ha descendido de manera significativa la incidencia del Covid: estamos en unos doscientos casos y hemos llegado a estar en seiscientos, por lo que entendemos que la ciudadanía ha respondido . Lo que no veo del todo lógico que las medidas sean generales para toda Andalucía , porque cada municipio es un caso. Y creo que al pequeño comercio también se le debería haber dejado que abrieran dos horas más. En Navidad habrá que levantar un poco las restricciones para darle aire al comercio y a la hostelería», declaró.

«Estas medidas son convenientes porque lo principal es superar el problema», opinó Esperanza Caro de la Barrera (PSOE), r egidora de Palma del Río . «Creo que hay que buscar un equilibrio para bajar la presión en los hospitales. Hay que seguir trabajando y planificarnos bien», defendió quien está a cargo de un municipio que supera los 500 contagios por cien mil habitantes.

Visión negativa

Mucho más críticos se muestran los comerciantes . El presidente de la Federación Provincial de Comercio , Rafael Bados, señaló que «la valoración que hacemos de la prórroga de las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía es negativa , porque siguen aplicándonos las mismas restricciones que a otros formatos comerciales y a otros sectores que son potencialmente lugares donde se propaga el virus con mucha más facilidad que en el pequeño comercio». En declaraciones a ABC, Bados completó que «estamos ante el principal periodo de ventas del sector y esperábamos que los responsables de la Junta hubieran permitido la apertura hasta las ocho y media de la tarde».

El presidente del Centro Comercial Abierto «Centro Córdoba» , Manuel Blasco, aseguró por su parte a ABC que « estamos muy disgustados : es verdad que n os alegramos por las jugueterías , pues es la época de venta principal de este tipo de negocio, cuando hacen el noventa o el noventa y cinco por ciento de su facturación del año. Pero lo que sí es verdad es que el resto del comercio tenemos también en estas fechas». Blasco y Bados coincidieron en que la Junta ha de reforzar las ayudas al sector que representan.

Este periódico solicitó ayer , sin éxito, la opinión de la Confederación de Empresarios de Córdoba ( CECO ) y de la patronal de la hostelería ( Hostecor ).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación