POSADAS

El alcalde ve «tintes políticos» en su demanda por acoso laboral

Alega que dos testigos aportados por el trabajador son exregidores del PP

El alcalde de Posadas, Emilio Martínez ABC

El alcalde de Posadas, Emilio Martínez (PSOE), ha respondido a través de una nota de prensa a la información avanzada por ABC sobre la demanda del trabajador municipal presentada ante la jurisdicción social en la que acusa al regidor pontano de acoso laboral .

Este trabajador, que desde el año 2006 estaba contratado como técnico de cultura con despacho propio , denuncia que el exprimer teniente de alcalde y exconcejal de Izquierda Unida (ahora es un concejal no adscrito) Daniel García Arrabal , que entró como concejal de cultura en junio del año pasado, inició «una labor continua de hostigamiento, acoso y aislamiento » contra el, «con la única finalidad y ánimo doloso de que abandone voluntariamente la empresa y cese en sus funciones como técnico de cultura y festejos». Todo ello «con conocimiento pleno y aprobación» del alcalde .

No obstante, el regidor maleno se mostró preocupado por el «tinte político» que rodea a una cuestión que debería enmarcarse en el ámbito de las relaciones laborales y argumenta que «cinco de los seis testigos aportados por el trabajador son políticos con evidente parcialidad». Martínez indica que entre ellos hay «dos exalcaldes del Partido Popular , una concejal que fue cesada como miembro del equipo de gobierno y una persona que está siendo investigada judicialmente por daños al vehículo del alcalde , renunciando a tres trabajadores inicialmente citados, entre ellos el representante del comité de empresa del Ayuntamiento».

Niega el trasladado a un trastero

El trabajador ha denunciado que fue trasladado de su despacho a un pequeño cuarto trastero en la Biblioteca Municipal sin adecuada ventilación, sin teléfono ni mobiliario de oficina. El alcalde asegura que « compartía despacho con otro perteneciente al área de desarrollo y a ambos se les traslada a una nueva ubicación que se entiende más acorde a sus funciones . En concreto, al demandante se le traslada al edificio de la Casa de Cultura y ocupa un despacho totalmente equipado ya que era el del anterior primer teniente de alcalde».

Martínez también asegura que todo se ha hecho conforme a la legalidad . Así «tras el pertinente estudio de su legalidad y el visto bueno del comité de empresa, que supervisó todo el proceso y estuvo presente en todas las reuniones», el alcalde le comunicó el pasado mes de abril al dinamizador de cultura que debía incorporarse a la emisora municipal de radio, ejerciendo «funciones que se encuadran en su categoría y que ya había desempeñado con anterioridad».

El alcalde hace notar que inmediatamente después a esto, «el trabajador registró su baja médica que tiene fecha coincidente con el día de incorporación a sus nuevas funciones ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación