Infraestructuras

El alcalde de Puente Genil espera que la Diputación asuma la gestión del agua en diciembre

En la actualidad los trabajos están a cargo de una empresa privada, Aqualia, pero Emproacsa ha presentado una oferta

Esteban Morales con el exconcejal de Aguas de Puente Genil, Chencho Moreno (Cs) ABC

Rocío Díaz

El Ayuntamiento de Puente Genil ha recibido una propuesta por parte de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa, dependiente de la Diputación Provincial) sobre la posibilidad de suscribir el convenio con la institución provincial para prestar los servicios relacionados con el ciclo hidráulico en la localidad pontana. Un convenio que en palabras del alcalde del municipio, Esteban Morales , «redundará en beneficio de la ciudadanía pontanesa».

Para el primer edil, « Emproacsa aporta a Puente Genil una gestión profesionalizada como la que supone la incorporación a un ámbito de gestión de los servicios relacionados con el ciclo hidráulico, a través de una entidad en la que no existen otros objetivos que el servicio de calidad a la ciudadanía, sin intereses de rentabilidad económica ». Asimismo, y según prosigue Morales, también llevaría consigo «la integración de todos los empleados adscritos actualmente a estos servicios, cuyo contrato finaliza y, además, con una capacidad de inversión asegurada».

Según la obligación, recogida en el convenio interadministrativo que se propone, de aportación económica cuantificada en un 5% de la facturación total en el municipio, su disponibilidad permitiría afrontar las necesidades de infraestructuras detectadas, que en una primera propuesta ascienden a más de 700.000 euros , además de las posibles aportaciones que desde el Plan Provincial de Obras en Infraestructuras Hidráulicas de la Diputación de Córdoba pudieran realizarse. Ello facultaría abordar, de manera directa e inmediata, actuaciones de especial interés como la renovación de red de abastecimiento en Finca El Coronel , cuyo importe supera los 500.000 euros.

Por todo lo expuesto, el alcalde valora muy «positivamente» esta propuest a , que se incorporará al expediente que ha de contemplar la apuesta por la gestión pública del agua en Puente Genil y que espera que en el próximo trimestre garantice la firma del convenio con la Diputación epara la prestación del ciclo integral del agua a partir del 18 de diciembre, fecha en la que cumple la prórroga del contrato con Aqualia , la actual concesionaria. Además, con los recursos que genera anualmente el contrato, a través de la cláusula 13, dedicados a consumos de agua municipales, el exceso de agua no consumida permitirá al Ayuntamiento mantener el precio del suministro sin subida, mientras la situación económica actual no mejore.

En definitiva, para el alcalde de Puente Genil, « estamos ante una oportunidad de mejora del ciclo integral del agua en la localidad» ya que, según puso de manifiesto meses atrás, «llevamos padeciendo muchos años un servicio deficiente ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación