Proyectos

El alcalde pretende cerrar el convenio con Defensa para la Base Logística de Córdoba en semanas

Las partes empiezan a cruzarse documentos para fijar los términos del acuerdo

Terrenos de La Rinconada Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba pretende cerrar en breve el acuerdo con el Ministerio de Defensa para fijar las condiciones en las que se realizará la colaboración de ambas instituciones para llevar a cabo la Base Militar Logística del Ejército de Tierra , ha asegurado el alcalde de Córdoba, José María Bellido , en una comparecencia.

Ambas partes han empezado a cruzarse documentos con los que llevar a cabo el diseño de la operación. La redacción final que se acuerde, desde el punto de vista político, será la que se tramite políticamente en cada una de las instituciones por parte de sus respectivos servicios jurídicos y técnicos .

Bellido ha asegurado que se está trabajando con mucha celeridad por los respectivos equipos de trabajo que incluyen varios servicios municipales. Además, se está realizando una actuación diaria con la secretaría general de la Consejería de Hacienda y el delegado del mismo departamento, el popular Antonio Repullo . El alcalde ha explicado que Defensa y el Ayuntamiento están liderando el desarrollo de las negociaciones con el apoyo directo de la Junta.

La financiación del proyecto, ha dicho Bellido, es clave para que salga adelante y para eso es preciso que el Consistorio tenga los presupuestos que el gobierno municipal ha propuesto. La partida de 25 millones para la subvención a Defensa y los tres millones de euros previstos para participar en la adquisición de suelo, si hiciese falta, no estarán activados hasta que las cuentas municipales pasen por el Pleno de forma definitiva.

Bellido ha ligado el desarrollo de ese trámite político, para el que existe un preacuerdo con Vox , con los cimientos necesarios para la construcción de la Base Militar de Córdoba que es, ha asegurado el alcalde, el proyecto más importante que se emprende por parte de la ciudad. Ha recalcado el carácter social de la propuesta presentada y las propuestas de inversiones que contienen que superan los cincuenta millones de euros por primera vez.

El alcalde ha afirmado que el Consistorio se enfrenta a numerosos problemas sin que se haya recibido un euro, hasta el momento, del Gobierno central. Bellido ha asegurado que, en un momento en el que se están repartiendo cientos de miles de millones, no ha tenido acceso a ni una transferencia para ayudarle a capear la crisis. Ni los fondos para financiación Covid , ni las ayudas al transporte o los recursos europeos han tenido repercusión en las arcas municipales.

Bellido ha dado por hecho ya, por ejemplo, que tendrá que tirar los ahorros municipales, de lo que no se ha gastado en 2020 que apunta a una cifra entre los 25 y 30 millones de euros . Ha afirmado que estos recursos permitirán desarrollar actividades relacionadas con el sostenimiento de la microempresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación