Tribunales

El alcalde de Nueva Carteya se aferra al cargo pese a ratificar el TSJA su condena por prevaricación

El regidor de IU anuncia que recurrirá de nuevo la sentencia y dice estar arropado por su partido «y la gente de mi pueblo»

El alcalde de Nueva Carteya, Vicente Tapia, durante el juicio celebrado en diciembre de 2020 Valerio Merino

Julia López

La dirección provincial de IU apoya al alcalde de Nueva Carteya , Vicente Tapia , después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificara la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba en la que se condenó a doce años de inhabilitación especial para empleo o cargo público al primer edil por un delito de prevaricación administrativa. Contra la sentencia cabe recurso ante el Tribunal Supremo .

El coordinador provincial de la formación de izquierdas, Sebastián Pérez , afirmó ayer en un acto en la comarca de Los Pedroches que «respetamos la decisión, la sentencia judicial, pero no la compartimos porque entendemos que es manifiestamente injusta». Así las cosas, Pérez afirmó que «lo que está estudiando el abogado del alcalde es la posibilidad de recurrir y poco más al respecto tenemos que decir». Respecto a la similitud entre este caso y el del edil de Infraestructuras, David Dorado , Pérez apuntó que «no tienen nada que ver, no son comparables».

El recurso a la sentencia del TSJA fue confirmado por el propio Tapia a este periódico al afirmar que « se está trabajando sobre ello».

Sin querer profundizar en una sentencia que «ya conocéis», Tapia sí resaltó que «cuento con el respaldo de mi partido, de mis compañeros concejales y de la gente de mi pueblo , que es algo importantísimo». Ahora, deja el trabajo en manos de los abogados porque «están viendo la posibilidad de recurso al igual que se hizo con anterioridad, ya veremos si se recurrirá». El alcalde Nueva Carteya insistió en que «nosotros procedimos como se debía» y alegó que «se han hecho muchas más gestiones de las que aparecen en la sentencia» sin querer entrar a valorar más cuestiones de la misma.

Los hechos

La sentencia en cuestión condena al primer edil a doce años de inhabilitación especial para empleo o cargo público después de que el TSJA aceptara el relato de hechos probados de la sentencia recurrida en la que la Audiencia Provincial, que señala que el propietario de un hostal-restaurante, que los regentaba desde el año 1995, venía celebrando desde 2007 en dicho lugar todo tipo de eventos tanto en el interior del establecimiento como, principalmente, en unas carpas instaladas por el también acusado en este proceso en un recinto anejo y contiguo «sin poseer para la colocación y uso de las mismas la correspondiente autorización o licencia».

Según la sentencia, el matrimonio denunciante vive con sus hijos en una vivienda «prácticamente colindante» con el hostal-restaurante por lo que se han visto afectados por las «continuas» celebraciones de bodas, bautizos y otros actos, desarrollados «preferentemente» con música instalada en las carpas contiguas durante los fines de semana, en particular los de primavera y verano. La Audiencia consideró probado que los afectados presentaron unas 30 denuncias entre mayo de 2008 y septiembre de 2017 ante la Policía Local, mientras que también se dirigieron al alcalde mediante cuatro escritos , en uno de los cuales le pidieron que les fueran facilitadas las ordenanzas «acústica y nocivas». Los afectados no tuvieron nunca respuesta a sus escritos.

Así las cosas, el TSJA ha rechazado el recurso de apelación entendiendo que el regidor «era perfecto conocedor de las quejas y denuncias», en una sentencia sobre la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación