Seguridad

El alcalde de Lucena pide a los vecinos «paciencia» hasta que llegue la solución a los altercados

Mantiene que los sucesos en Semana Santa bajaron pero «es evidente que se siguen produciendo»

Las peleas, los altercados y los robos no descansaron en Semana Santa en Lucena

Pancarta en un balcón de una de las calles de Lucena afectadas por los altercados en el centro J. M. G.

J. M. García

El alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), pidió ayer «paciencia» a los vecinos de la zona centro de la ciudad que se siguen quejando de los problemas de seguridad y ruidos asociados a las madrugadas de los fines de semana en el entorno de las calles con mayor presencia de locales de ocio nocturno . Pérez indicó que «vamos a perseverar en el esfuerzo por restaurar la normalidad» tras los incidentes que han vuelto a reproducirse durante la pasada Semana Santa y que se han saldado con al menos dos personas heridas, una de ellas con un profundo corte en la cara, e incluso un agente lesionado, tal y como avanzó ayer ABC Córdoba.

El regidor lucentino reconoció la existencia de estos hechos pero considera que el número de altercados ha sido incluso «menor al de otros año» aunque «evidentemente se siguen produciendo». Por ello, Pérez señaló que « seguimos trabajando intensamente para erradicar estos problemas».

Las declaraciones del alcalde vienen a coincidir con el inicio de una campaña de protesta del vecindario, que en la tarde de ayer empezó a colocar en los balcones de la calle Juan Valera , una de las más afectadas por los altercados de los últimos días, unas pancartas confeccionadas por la asociación Convivencia digna Lucena en las que puede leerse junto a un símbolo de ¡Atención! el texto «Zona insegura. Zona ruidosa», como muestra del malestar que esta generando esta situación.

Las pancartas penden de los balcones y ventanas de numerosos edificios de las calles Juan Valera, Las Torres, Plaza Nueva, Las tiendas, Mesón, Montenegro, Jaime y paseo del Coso

Según explicó el portavoz de la asociación, Javier Ortiz López de Ahumada , este primer paquete de medidas se completará con la presentación ante el ayuntamiento de un documento en el que solicitarán la adopción desde la administración pública de medidas más contundentes, como «la   prohibición de venta del alcohol en todos los establecimientos de ocio nocturno que permanezcan abiertos a partir de las tres de la madrugada mientras no se invierta el nivel de delincuencia actual » o la instalación de cámaras de videovigilancia en los edificios públicos o privados –previa autorización– con el fin de controlar el cumplimiento de la normativa sobre salud y orden público.

Además los vecinos pedirán un incremento de la « presencia policial permanente durante las noches del fin de semana y festivos" en las zonas afectadas por la falta de seguridad y por la contaminación acústica, así como el estricto control y el cierre de todos los establecimientos de ocio nocturno que no cumplan con la normativa actual en materias de salidas de emergencia, accesibilidad, sistema contraincendios, contaminación acústica y colocación de veladores.

Horarios de la hostelería

Respecto a la ampliación del horario de apertura del ocio nocturno durante la Semana Santa, Pérez defendió que «son fechas muy señaladas, las propias procesiones se encierran tarde y hay mucha gente en la calle» por lo que esta medida ha pretendido evitar una mayor concentración en los locales que cuentan con licencia para cerrar más tarde.

De cara a las inminentes Fiestas Aracelitanas , el alcalde de Lucena señaló que «se estudiará cómo actuar a la vista de la situación actual».

En la misma línea, la edil de Turismo, Teresa Alonso , indicó que la ampliación de horarios ha servido para «diversificar la oferta y evitar aglomeraciones, al tiempo que ha permitido dar una oportunidad a la hostelería», uno de los sectores más castigados por la escasa actividad durante la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación