Subbética

El alcalde de Lucena anima a los vecinos de Campo de Aras a que presenten una declaración DAFO

Pérez insiste en que quiere hacer llegar el agua desde el punto más cercano a la red

Las 500 familias de Campo de Aras en Lucena temen que la CHG les corte el acceso a un acuífero

Propiedades en Campo de Aras ARCHIVO

J. M. G.

El Ayuntamiento de Lucena ha vuelto a fijar su postura en relación al problema de suministro de agua de Campo de Aras después de que los vecinos pidieran ayer un plan contra los cortes del abastecimiento. Así, el alcalde de Lucena, Juan Pérez , explicó que «el principal problema de Campo de Aras a día de hoy es el del corte del suministro de agua a las viviendas» que ha planteado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), por lo que llamó a los vecinos a conveniar junto al ayuntamiento la solución que permita afrontar esta grave amenaza en el menor tiempo posible.

En esta línea, el regidor señaló que el Ayuntamiento ya ha mostrado a la asociación Crisaras su intención de poner en marcha la redacción del Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial que han solicitado, al tiempo que recordó que «la declaración de Asimilado Fuera de Ordenación (DAFO) por parte de estos también forma parte del citado plan», y no puede plantearse como una actuación a posteriori sino como un punto de partida o un trámite paralelo.

A renglón seguido, Juan Pérez dejó claro que el Ayuntamiento tiene voluntad de hacer llegar a Campo de Aras el agua municipal desde el punto más cercano a la red, pero los vecinos deberán tramitar sus DAFO para poder acceder a la misma «porque así lo señala la ley», y para poder optar a esta declaración deberán cumplir una serie de condicionantes, entre los que ha destacado el de contar con una fosa séptica en las parcelas.

Una situación acuciante

Sucede que desde el equipo de gobierno se entiende que, ante lo acuciante de la situación, la mejor opción sería la presentación colectiva del DAFO por parte de los vecinos, para lo que Juan Pérez se mostró dispuesto estudiar reducir los costes de la tasa municipal e incluso estudiar un pago fraccionado de los mismos.

Con esta decisión expresada en un convenio, el Ayuntamiento podría poner en marcha las obras para canalizar el suministro y negociar con la CHG una suspensión temporal de la ejecución del expediente sancionador que actualmente mantiene vigente, a expensas del resultado del último recurso presentado por Crisaras , con el que concluye la vía administrativa y tras el cual solo quedaría ya acudir al contencioso para evitar que las más de 500 viviendas de la zona se queden sin agua.

Por último, Juan Pérez se mostró abierto a seguir negociando con los vecinos y llevar una solución pactada al pleno municipal lo antes posible: «La voluntad ha sido siempre, es y será la de encontrar una solución rápida», aseveró Pérez. Para el alcalde de Lucena esta presentación colectiva de DAFO iría seguida de la redacción del Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial «que se crea para definir el conjunto de los suministros comunes: agua, luz, telefonía, fibra óptica... y no exclusivamente para el agua y se redactará a la mayor brevedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación