HORNACHUELOS
El ex alcalde Julián López (GIH) será juzgado de nuevo por prevaricación el 9 de noviembre
Se enfrenta a 9 años de inhabilitación y un año y medio de prisión por un delito contra la ordenación del territorio

El exalcalde de Hornachuelos, Julián López Vázquez , por el Grupo Independiente de Hornachuelos (GIH), volerá el próximo 9 de noviembre a sentarse en el banquillo acusado de prevaricación administrativa y como cooperador necesario en un delito contra la ordenación del territorio , supuestamente al permitir la construcción de un inmueble en suelo no urbanizable .
El alcalde de Hornachuelos entre 2008 y 2011 -ya condenado por prevaricación en 2012- se enfrenta de nuevo a 9 años de inhabilitación acusado de dos delitos ; uno de prevaricación por no hacer nada para frenar una obra ilegal en una zona de especial protección ambiental y otro como cooperador necesario de un delito contra la ordenación del territorio, por el que se enfrenta además a 1 año y 3 meses de prisión . En esta misma causa, el Ministerio Público solicita penas de 1 año y medio de prisión así como la demolición de lo construido ilegalmente para el propietario del suelo J.M., y de la casa que levantó pese a la orden de paralización.
Según consta en la calificación provisional de los hechos, a la que ha tenido acceso ABC, entre el verano de 2006 y agosto de 2008, el acusado J.M., a sabiendas de su falta de derecho para ello, y sin solicitar licencia, promovió y construyó una ampliación de la edificación existente y una nueva edificación independiente en el término municipal de Hornachuelos paraje conocido como «Minas Gloria».
Primero, según Fiscalía, «se comenzó con la realización de un porche de acceso a la vivienda y una ampliación de la vivienda principal, con el añadido de un dormitorio y un baño. Ambas quedaron terminadas en el verano de 2006». En el verano de 2007 de nuevo acomete las obras y realiza lo que es una nueva edificación independiente con salón, tres dormitorios y dos baños , cochera, terraza con solarium y entrada independiente de la otra citada preexistente. Todo ello en el límite mismo de la propiedad con la colindante, con el consiguiente perjuicio a su propiedad. También construyó un nuevo pozo o fosa séptica para la evacuación de aguas.
El 25 de agosto de 2007 se produce la primera denuncia de la vecina colindante ante el Ayuntamiento de Hornachuelos, que se reitera tres meses después con croquis de la evolución de las obras, en el que muestra que las obras seguían en ejecución.
El Ayuntamiento de Hornachuelos dictó una resolución el 22 de noviembre del 2007 acordando la paralización de las obras . El acusado, pese a esa orden, ha continuado las edificaciones hasta su completa terminación.
Así el 13 de marzo, el 13 de mayo, el22 de octubre de 2008 y el 26 de octubre de 2009, la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, traslada al Ayuntamiento otras denuncias de la mencionada propietaria colindante e instan al Ayuntamiento para que remita copia de las resoluciones dictadas en materia sancionadora y de restauración de la legalidad pero el alcalde Julián López, que desconoció deliberadamente los requerimientos efectuados y no realizó actuación alguna sancionadora o reparadora.
El acusado fue condenado ya por delito de prevaricación en sentencia de 22-10-12 que fue confirmada por la Audiencia Provinicial el 30-1-13.