HORNACHUELOS

El ex alcalde de Hornachuelos, condenado a dos años y medio de cárcel por permitir una casa ilegal

El Ayuntamiento desoyó las denuncias por construir en suelo de protección de ecosistemas

Vista panorámica de Hornachuelos Álvaro Carmona

P. García-Baquero

El ex alcalde de Hornachuelos Julián López (GIH) ha sido condenado a dos años y medio de prision y nueve de inhabilitación especial para empleo o cargo público como autor de un delito contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación . El Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba en esta misma sentencia condena, a su vez, al propietario de una parcela donde se ejecutó la obra ilegal permitida por el alcalde a un año de prisión. El fallo judicial ordena además la demolición, con cargo a los acusados, de la construcción, levantada en el Parque Natural de Hornachuelos .

Según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, entre el verano de 2006 y agosto de 2008, el dueño de la finca, el acusado Juan M. M., a sabiendas de su falta de derecho para ello, y sin solicitar licencia, promovió y construyó una ampliación de la edificación existente y otra nueva. Primero comenzó con la realización de un porche de acceso a la vivienda y una ampliación de ésta con el añadido de un dormitorio y un baño. Estas obras quedaron terminadas en el verano de 2006. En el verano de 2007 de nuevo acomete las obras y realiza lo que es una nueva edificación independiente con salón, tres dormitorios y dos baños, cochera, terraza con zona solárium y entrada independiente a la vivienda preexistente. Todo ello en el límite mismo de la propiedad con la colindante, con el consiguiente perjuicio a su propiedad. También construyó un nuevo pozo o fosa séptica .

Sin paralizarse

El suelo donde se ubica la edificación está clasificado como suelo no urbanizable de protección de ecosistemas . El 5 de agosto de 2007 se produce la primera denuncia de la vecina ante el Ayuntamiento de Hornachuelos. El 5 de octubre se gira visita de inspección a la parcela. El 9 de noviembre, la colindante reitera su denuncia con un croquis de la evolución de las obras . El Ayuntamiento dicta resolución días después acordando la paralización. El acusado, pese a la citada orden, ha continuado las edificaciones hasta su completa terminación . De nuevo, el 30 de junio de 2008, la vecina insistía en que los trabajos proseguían pese al requerimiento de paralización . La obra termina en agosto de 2008.

Durante 2008, 2009 y 2010 la propietaria colindante siguió reiterando sus denuncias sin que el Ayuntamiento aplicase la Disciplina Urbanística. Por cuatro veces en 2018, la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía traslada al Ayuntamiento otras denuncias de la mencionada propietaria y piden las resoluciones dictadas en materia sancionadora y vuelve a exigir al alcalde que ejerza sus competencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación