Urbanismo
El alcalde, dispuesto a sacrificar la parcela del Canal para una Ronda Norte de Córdoba verde
Bellido cree que la nueva avenida debe estar en este mandato y el parque, el del siguiente
El Ayuntamiento de Córdoba propondrá el sacrificio de usos lucrativos de la parcela del Canal, sobre la que han planeado varios proyectos empresariales, con el objetivo de incrementar la zona verde de la futura Ronda Norte, en pleno proceso de negociación. El alcalde, José María Bellido , ha asegurado que la flexibilidad municipal es tal que se plantear perder dinero, mucho, a costa de incrementar la superficie de zona verde de todo el eje viario.
Bellido refrendó la propuesta de vía urbana que se ha puesto encima de la mesa con una frase rotunda: «No es una carretera» . El alcalde aseguró que se está buscando el modelo tradicional de crecimiento de los ensanches de la ciudad de Córdoba. Es decir, grandes avenidas, muchas zonas ajardinadas y la convivencia de usos residenciales con el de esparcimiento.
En la fase uno, el alcalde y la Junta han puesto sobre la mesa de los vecinos una serie de alternativas al trazado inicial que recogen los intereses vecinales transmitidos extraoficialmente. En concreto, que una vía de servicio separe los tráficos generales de la Arruzafilla de los accesos al Tablero Bajo. Bellido recordó que ya existe avenida de cuatro carriles pegada a la línea de viviendas.
El nuevo modelo plantea deprimir medio metro la avenida de cuatro carriles y elevar la zona de verde de separación que tendrá una anchura de doce metros, el mínimo para que sea un parque. El proyecto pasa también por que el recorrido de la glorieta de acceso al multicines a la Ronda Oeste, se haga en trinchera.
El objetivo es que haya una pantalla vegetal que sirva de cortina acústica. Bellido confirmó que hay acuerdo para soterrar los cables de alta tensión de toda la zona. Y aseguró que el planteamiento sigue siendo el de terminar la fase uno (de la glorieta del Carrefour a la del Hipercor) en este mandato y que el Parque del Canal se desarrolle en el próximo.
Sobre la fase dos, las negociaciones son bastante más complejas porque se trata de una montaña rusa , según las palabras del alcalde. La idea es ser flexibles a los intereses vecinales aunque el plan oficial es pegar el trazado al canal del Guadalmellato para buscar el parque de la Asomadilla y la calle Ingeniero Ruiz de Azúa sin tocar Escultor Fernández Márquez y la glorieta de la Cruz de Juárez.
Esta fase, explicó Bellido, tiene un margen de negociación mucho más amplio porque cuesta ochenta millones de euros que en estos momentos la Junta no tiene. El alcalde destacó que la idea es generar una vía para tráfico calmado pero donde lo verde sea un factor esencial de integración. Bellido realizó las declaraciones tras apoyar a los voluntarios de la asociación San Rafael, que hoy recaudan fondos para las personas que sufren Alzheimer.
Noticias relacionadas