MUNICIPAL

El alcalde crea una «supergerencia» para supervisar las cuentas de las empresas municipales de Córdoba

Salvador Fuentes presidirá un órgano colegiado para el seguimiento de las políticas de Emacsa, Aucorsa o Cecosam

José María Bellido preside una reunión con sus concejales de gobierno VALERIO MERINO

Irene Contreras

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha ordenado la creación de un órgano colegiado de coordinación financiera del sector público destinado a supervisar las políticas y las cuentas de las entidades dependientes del Ayuntamiento de Córdoba . Se trata de un escalón superior al de las gerencias de las distintas empresas e institutos municipales, una «supergerencia» que tendrá entre sus objetivos el seguimiento, coordinación y control de las políticas y sus consecuencias en la estabilidad financiera.

Así lo recoge el decreto publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que añade que el órgano estará adscrito al Área de Hacienda y que será la persona titular de la Delegación correspondiente quien asuma la presidencia. Así, Salvador Fuentes , que además de Hacienda ostenta las competencias de Urbanismo y Vivienda, será el encargado de presidir este órgano apoyado en el coordinador general del Ayuntamiento, Ramón Díaz Castellano , que asume la vicepresidencia.

El órgano colegiado realizará una labor fiscalizadora sobre las empresas municipales ( Aucorsa , Emacsa , Cecosam o Vimcorsa ) y entidades como la Gerencia de Urbanismo , el Instituto de Gestión Medioambiental ( Imgema ), el Instituto de Deportes ( Imdeco ), el Instituto Municipal de Artes Escénicas ( IMAE ) o el de Desarrollo Económico ( Imdeec ). Su función será garantizar que las medidas que se tomen en el seno de las diferentes sociedades e institutos públicos se ajusten a lo establecido en la Ley de Sostenibilidad Financiera , «sin perjuicio de las competencias que corresponden a la Intervención General del Ayuntamiento», que tiene la última palabra en materia legal. Hay que recordar que algunas de estas empresas, como Cecosam , tienen problemas económicos graves sobre los que ya ha alertado Intervención.

Los coordinadores y gerentes de las distintas entidades participarán en calidad de vocales junto a la persona titular del órgano de planificación presupuestaria. La medida tiene un sentido añadido si se tiene en cuenta que el gobierno municipal es bicéfalo, ya que el PP gobierna junto a Ciudadanos, y que las empresas están repartidas entre los dos partidos políticos. Desde el primer día, el alcalde mostró su intención de que, pese a esta circunstancia, el gobierno municipal actuara de forma unitaria, sin compartimentos estancos. Además, se espera que este órgano colegiado aligere la carga de trabajo de Intervención .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación