Municipal

El alcalde de Córdoba reconoce «un error» con el Mercado de Primavera

Considera que no es el lugar y se abre a negociar futuras ediciones

Malestar del comercio por el Mercado de Primavera que pide su suspensión

El alcalde, durante la presentación de la exposición Marca Mujer ABC

Rafael Ruiz

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha reconocido este martes que el Ayutamiento no estuvo fino al autorizar el Mercado de Primavera , una iniciativa de Comacor, una patronal del comercio ambulante, que se ha montado en pleno Bulevar del Gran Capitán con gran enfado de los centros comerciales abiertos que aseguran que trabaja en contra de sus intereses. «Nos hemos equivocado en cuanto a la ubicación y asumo el error», dijo Bellido, que afirmó que se buscarán compensaciones.

Bellido explicó que, por buena voluntad, tuvo lugar una descoordinación interna. «Tenemos una trayectoria de cooperación con el comercio que quieremos seguir manteniendo», explicó el alcalde, que espera que este mismo mes haya noticias al respecto.

El responsable del Consistorio ha estado de acuerdo con los representantes del comercio sedentario en que no ha sido el lugar más oportuno para montar una inaciativa de venta callejera que tiene casi los mismos puestos, de diversos productos, que la cercana Feria del Libro.

El mercado se prolongará hasta el próximo 22 de mayo en horario de 10.00 a 22.00 horas de forma ininterumpida y cuenta con una veintena de puestos de diferentes artículos. Comenzó en 2019 con su instalación en Ronda de Isasa y se suspendió por la pandemia en 2020, y se retomó el pasado año en el Paseo de la Victoria .

Sus responsables defienden que también es una iniciativa para « dinamizar el Centro y sus comercios y tender puentes entre comerciantes, vecinos y visitantes», según ha dicho el presidente de Comacor Antonio Torcuato.

El Ayuntamiento no tiene previsto suspender el Mercado de Primavera una vez autorizada su creación. Sí tiene previsto sentarse con los centros comerciales abiertos para tomar iniciativas que redunden en la generación de actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación