Navidad Córdoba
El alcalde de Córdoba «recomienda encarecidamente usar mascarilla en exteriores» durante la Navidad
El consejero de Salud aconseja a la ciudadanía «interrelacionarse no mucho» durante el Puente y las Pascuas
El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, ha reiterado hoy , 3 de diciembre, un mensaje de «prudencia y sobre todo recomendar encarecidamente el uso de la mascarilla , incluso en exteriores en estas fechas [en alusión a la Navidad]; especialmente en sitios donde puede haber un poco más de aglomeración de público , con motivo de los alumbrados, las atracciones y las cabalgatas de Reyes Magos».
En declaraciones a los periodistas, el regidor ha manifestado que «aunque según la norma no es necesario el uso en espacios exteriores , también la norma dice que no es necesario siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad », subrayando que «habrá momentos donde va a ser imposible garantizarla».
Así, ha recomendado «especialmente el uso de mascarilla en exteriores ». Y para «las celebraciones íntimas de amigos, empresas y familiares », ha demandado también « prudencia »; en este caso «intentando asegurar siempre el uso de la mascarilla, las distancias sociales y la higiene de manos».
Al respecto, el primer edil espera que pueda haber «una celebración de la Navidad completa », porque «todavía se está muy a primeros de diciembre y hay que esperar a ver cómo evoluciona» la pandemia del coronavirus Covid-19.
Aún con todo, Bellido confía en que «sea completa y no hacer que haya personas que sufran la enfermedad o incluso la muerte por esta enfermedad después de las fechas navideñas».
El consejero de Salud, el cordobés Jesús Aguirre , se ha referido hoy también a qué puede ocurrir en este inmediato puente de la Constitución y de la Inmaculada y, especialmente, en las próximas fiestas navideñas. Ha aclarado que quienes están en su trabajo tienen «su burbuja» , lo mismo que los alumnos que están en el colegio o quienes están «con su familia», y «el problema de los puentes y de la Navidad es que las burbujas empiezan a mezclarse"
Ante ello, Aguirre recomienda « mucha prudencia y tener poco cambio de burbuja », lo que implica «interrelacionarte no mucho y con muchísima prudencia», además de con «mascarilla, con distancia, con higiene y, sobre todo, con ventilación», especialmente porque «ahora ya hacemos la vida en el interior», donde «la capacidad transmisión del virus se multiplica».
Por eso, para los encuentros navideños en familia Aguirre ha pedido que sean « muy en familia y con muchísima prudencia y cuando nos interrelacionemos en comidas navideñas y en eventos» con más personas, lo indispensable es «prudencia, mascarilla y toda las medidas higiénico sanitarias».
Los menores, como «posibles contagiadores»
En cuanto a si será precisa alguna medida que restrinja los movimientos o las concentraciones , que «ahora mismo no las contemplamos, viendo las cifras que tenemos», Aguirre ha avisado que en la Junta estarán «expectantes» a la evolución de la pandemia, aunque ha insistido en que «ahora mismo no contemplamos ningún tipo de medida coercitiva», esperando que «todos seamos responsables».
Respecto al mayor número de contagios entre los menores que no han podido acceder aún a la vacunación, el consejero de Salud ha querido dejar claro que su evolución, «desde el punto de vista clínico, es positiva», pues «no tienen una gran repercusión» en el ámbito sanitario , pues suelen sufrir «una infección leve».
Sin embargo, según ha señalado, «sí tiene importancia» en el hecho de que estos menores son «los posibles contagiadores de grupos de mayores », y en los menores es, además, «donde pueden mutar los virus», de ahí que sea preciso vacunar al «100 por 100» de la población, como ya se ha previsto para los menores de entre cinco y once años.
Noticias relacionadas