Economía
El alcalde de Córdoba pide una quita a la Junta de la deuda de Rabanales 21
Entiende que el Gobierno debe promover una mora de sus créditos no pagados
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha pedido al Gobierno de la Junta, que forman su partido y Ciudadanos, que promueva una quita significativa de la deuda que mantiene con Rabanales 21 con el objetivo de promover la viabilidad definitiva de las instalaciones del tecnoparque.
Esa medida debería complementarse, explicó el alcalde, con una mora del crédito que sostiene el Ministerio de Economía con la empresa del tecnoparque de cara a su sostenimiento financiero. Los términos quita y mora son, obviamente, distintos. La quita implica la reducción incondicional de la deuda cuando no se puede pagar una cantidad concreta. La mora implica establecer un periodo de pago mucho más elevado.
La reflexión del alcalde tiene que ver con el informe de los administradores concursales en los que se aconseja la continuidad de la empresa, no su liquidación, previo estudio y aprobación de un convenio de regulación con los acreedores, la mayor parte de ellos de carácter público.
Bellido aseguró que el concurso de acreedores , en contra de lo que se afirmó por la oposición cuando se activó, puede ser una oportunidad para dar estabilidad a la empresa en un momento estratégico. Por ello, dijo, el Ayuntamiento de Córdoba tiene que dar un paso más en su compromiso con el parque tecnológico.
A su juicio, fue un completo error del diseño de la operación que una proyecto de ciudad no tuviese un mayor papel del Ayuntamiento de Córdoba. En este sentido, aseguró que su gobierno está dispuesto a dar un paso más y tomar un papel de liderazgo en la gestión de la entidad con el objetivo de enmendar el fallo de que la corporación municipal, que tiene un pequeñísimo porcentaje de las acciones, no sea un «invitado secundario».
Bellido aseguró que esto es cada vez más relevante por el interés de las empresas por establecerse en el tecnoparque. Así, aseguró que la firma sanitaria que ha propuesto un proyecto de protonterapia, una novedosa técnica para tratar el cáncer, sigue activo. Del mismo modo, recordó que el Consistorio promueve el Córdoba Biotech , un equipamiento dedicado a la biotecnología.
Noticias relacionadas