Covid Córdoba
El alcalde de Córdoba pide el uso de la mascarilla «en todo momento» durante las fiestas de Navidad
Agentes de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil reforzarán su colaboración para el dispositivo de seguridad en estas fechas
El Ayuntamiento de Córdoba aprueba el plan de tráfico y seguridad para la Navidad
Apenas faltan unos días para la conmemoración de las fechas señaladas del periodo navideño en un contexto de pandemia, en el que los positivos y la incidencia Covid no dejan de subir. Ante este escenario, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha pedido este lines a los ciudadanos que usen la mascarilla «en todo momento» en las celebraciones públicas . «La vida va a seguir ya que, por ahora, no se prevén medidas más duras . Pero el poder hacer compatible que la vida continúe en Navidad requiere que llevemos la mascarilla, que vayamos un paso más allá y que no prescindamos de la mascarilla, la mejor barrera de protección frente a la enfermedad», ha señalado.
Sobre la reunión de presidentes del próximo miércoles, «no tengo la impresión de que se vayan a adoptar restricciones significativas . Nosotros ya estamos en el nivel 1 y ya ha entrado en vigor el uso del pasaporte Covid, que me parece muy acertado», ha explicado el alcalde.
Sobre la posibilidad de modificar el programa navideño y los actos multitudinarios, como la Cabalgata de Reyes, Bellido ha manifestado que «barajamos todos los escenarios posibles, pero mantenemos los planes iniciales porque no hay ninguna norma que diga lo contrario ni en grandes ciudades se están tomando otras medidas». En cualquier caso, «haremos lo que se nos diga: quedan 16 días hay tiempo de sobra para reaccionar».
Bellido ha hecho estas declaraciones tras la Junta Local de Seguridad , en la que se ha acordado el refuerzo de la colaboración entre Policía Nacional, Autonómica, Local y Guardia Civil durante las fiestas navideñas.
Así lo ha puesto de manifiesto la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela , que ha incidido en la necesidad de aumentar la vigilancia durante este periodo en el que se acumulan muchas celebraciones y hay un mayor flujo de población en la calle. De este modo, unos 300 agentes de la Policía Nacional colaborarán con la Local (trabajará toda la plantilla en dos turnos) durante estos días. También se realizarán más controles de drogas y alcohol por parte del Instituto Armado.
«No podemos poner un policía ni un guardia civil detrás de cada ciudadano. Apelemos a la respondibilidad individual , que es la mejor manera de que estemos todos seguros, por nosotros mismos y por los demás», ha pedido Valenzuela.
Noticias relacionadas