CORONAVIRUS CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba no prevé que el Ayuntamiento adopte nuevas medidas de limitacion de la actividad

Cree que sería «la ruina de muchas familias» volver al escenario de marzo, cuando decidió cerrar monumentos o terrazas

El alcalde de Córdoba, hoy durante su comparecencia junto a la primera teniente de alcalde Á. CARMONA

Baltasar López

El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, no se ha mostrado hoy favorable a que el Ayuntamiento adopte nuevas medidas restrictivas en la lucha contra el Covid-19. Hay que recordar que, poco antes de que el Gobierno central decretara el estado de alarma el 14 de marzo, el cogobierno municipal de PP-Cs ya adoptó medidas contundentes , como la suspensión de las licencias de las terrazas o el cierre de monumentos , museos y teatros municipales. Esas medidas quedaron englobadas dentro de la declaración del citado estado de alarma y fueron decayendo posteriormente.

El regidor ha defendido que hay que «luchar por mantener la normalidad en las ciudades» . A su juicio, Córdoba no puede volver a los escenarios de limitaciones de la actividad vividos en marzo y abril (los más duros), porque eso sería «la ruina de muchas familias» . «Eso sería la última solución; no la primera. Sólo se llegará a eso si no queda más remedio. Es algo que tratamos de evitar», ha sentenciado.

«Para evitar medidas de cierre» , ha ahondado el primer edil, sí ha pedido a la ciudadanía de la capital que se «cumplan a rajatabla» recomendaciones de las autoridades sanitarias, como que las reuniones no superen las diez personas o evitar encuentros con personas que no sean del grupo habitual de convivencia. «Cumplamos cuestiones como ésas, aunque no sean norma» , ha pedido a los cordobeses.

Bellido ha asegurado que en la capital la situación a día de hoy «no es alarmante , aunque tampoco es buena». Ha destacado como elementos positivos que no hay ingresados en las UCI de sus hospitales y «no estamos cerca de una situación de colapso hospitalario». «Vamos a intentar mantenernos así. Como tenegamos que llegar a esas medidas [de limitación de la actividad], la situación económica sería terrible», ha reiterado.

Ha recordado que el Ayuntamiento ya tiene en marcha medidas para tratar de evitar la expansión del coronavirus como las limitaciones de aforo en centros municipales o «el sacrificio de celebraciones populares, como la Velá de la Fuensanta que se acaba de suspender, y de procesiones».

No obstante, ha explicado que «la comisión municipal de coronavirus se celebra el 2 de septiembtre y ahí se verá si hay medidas a adoptar o no».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación