Turismo

Huelga museos municipales | El alcalde de Córdoba fija en el «límite legal» el avance de la negociación

Bellido mantiene abierto el diálogo pero se trabaja en otras alternativas por si fracasa el acuerdo

¿Por qué van de nuevo a la huelga en mayo los trabajadores de los museos municipales de Córdoba?

Cierre de los museos por la huelga mantenida esta Semana Santa en Córdoba ÁNGEL RODRÍGUEZ
Pilar García-Baquero

Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La apertura de los museos municipales en mayo depende de que los trabajadores hagan la huelga, la convoquen la sigan o no . Así de claro se ha mostrado hoy el alcalde de Córdoba, José María Bellido, respecto al anuncio de huelga por parte de los trabajadores de los museos municipales para el mes de mayo dejando claro el margen de la negociación está en el que marca la ley.

Hay que recordar que los sindicatos de la Mesa de Huelga (CC.OO, CTA, CGT y UGT) anunciaron tras la huelga de los días grandes de la Semana Santa paros para todos los fines de semana de mayo .

Bellido ha explicado durante la inauguración de la calle El Potro en El Arenal que « la negociación está hasta donde nos permite los márgenes con la legislación e la mano , presupuestaria, laboral, de los funcionario s.

El alcalde ha explicado que «unas de las peticiones que tienen los representantes de los trabajadores no puedo negociarla porque es acordar una subida de sueldos con carácter retroactivo de 2018,2019, 2020, 2021, que no estaban aprobados por ningún órgano del Ayuntamiento de Córdoba.

Este límite tampoco permite al Ayuntamiento una subida por encima de la Ley de Presupuestos del Estado. «No podemos negociarlo; y para atrás no podemos. Las negociaciones se tienen que ceñir al ámbito que podemos abordar», ha dejado claro Bellido a los representantes sindicales.

En este sentido, Bellido ha explicado que ha pedido más informes al los servicios del A yuntamiento «para que entiendan los trabajadores , los sindicatos y toda la sociedad cuáles son los márgenes de negociación. El resto no está en nuestras manos, no puedo negociar lo que la ley no permite aprobar».

Esta semana, ha añadido el alcalde, «en la última en la negociación para el nuevo cuadrante , que garantiza esas jornadas de más dentro de esas 1.519 horas anuales , ya no las tienen que hacer, y todavía vamos a darle alguna vuelta más al cuadrante, ahí si habrá avances que garanticen algunas de las peticiones que tienen».

Alternativas si fracasa la negociación

Bellido ha insistido en que desde el Ayuntamiento van a estar haciendo esfuerzos de negociación hasta el último día de la convocatoria de huelga pero también que se sentarán con el sector turístico para explicarles la situación y buscar alternativas que puedan paliar esa situación.

«No tengo más margen de negociación que la ley. Intentaríamos sopesar otras alternativas pero no podemos suplir a los trabajadores que estén en huelga; pero si otras medidas que palien esa huelga», ha concluido Belldio.

Hay que recordar que los trabajadores exigen al gobierno municipal de PP y Cs que cumpla los acuerdos a los que en su día se llegó con el anterior equipo de gobierno de PSOE e IU . Dicho convenio incluía el pago de 600 euros al año en concepto de productividad por el exceso de jornada y el compromiso de meter a 10 ó 12 trabajadores . Los empleados también protestan por la supuesta imposición de unos cuadrantes que obliga a la plantilla a trabajar 9 y 10 horas los sábados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación