VIVIENDA

El alcalde de Córdoba, dispuesto a abrir cauces para lograr alquileres a precio asequible

El Consistorio apoyará el plan de un fondo de inversión para crear pisos con servicios comunes

El alcalde, ayer en el acto de entrega de 24 VPO en Encinarejo ABC

Rafael Ruiz

Un nuevo modelo de alquil er que supere las dualidades. Esa es la propuesta del gobierno municipal que enunció ayer el alcalde de Córdoba, José María Bellido, en un acto en Encinarejo donde aseguró que el futuro pasa por el alquiler y la colaboración público-privada. El asunto, aseguró tiene que ver con cambios generacionales y nuevas formas de habitar que se alejan de la tradicional forma de tenencia. «Para la familias jóvenes y la clase media, encontrar un lugar para vivir no es sencillo y eso es lo que va a mover la política de vivienda municipal», explicó. El alcalde realizó estas declaraciones en la entrega de una promoción de 24 viviendas en la barriada de Encinarejo.

El alcalde aseguró que se va a abrir una línea de colaboración con empresas privadas en los nuevos formatos. Bellido no dijo cuál pero el proyecto constituye uno de los formatos más novedosos que está en proceso de obtención de licencia. La marca que lo va a poner en marcha se llama Stay y es la asociación entre el fondo de inversión de los maestros estadounidenses, Nuveen , y el fondo Kronos , que han creado una entidad mercantil conjunta. Que determinados colectivos tengan fondo como los maestros nortemericanos o las viudas escocesas es habitual en países donde es habitual tener contratado un plan de pensiones privados.

Plataformas de inversión

Se trata de plataformas de inversión con muchísimo dinero. Nuveen y Kronos han apostado por un nuevo producto que está tramitándose ya en la Gerencia de Urbanismo. Solamente el plan de inversión conjunto para España suma 1.000 millones de euros. La primera tanda de inversiones , en la que se encuentra la operación de Fuente de la Salud, suma unos 250 millones de euros. La promoción mínima en proceso tiene 125 viviendas. La mayor, 500. En Córdoba, el socio en arquitectura es el estudio de Rafael Castelló.

Consiste en la creación de un edificio que no es exactamente de VPO pero es de alquiler . Está pensado para profesionales y personas que demandan , aparte de un piso , servicios comunes como un gimnasio o determinados elementos de hostelería .

Los precios que se han lanzado en el portfolio van desde los 650 a los 1.000 euros por viviendas que van de 75 a 80 metros cuadrados. Caro para el estándar de Córdoba para el piso a palo seco pero una oferta a tener en cuenta si se le suman los servicios comunes . El concepto, que es internacional, se llama «built to rent». Son empresas de construcción que han detectado que existe un nicho de mercado de personas que no quieren comprar la vivienda sino que optan por alquilarla.

El equipo de gobierno asegura que trabaja también en volcar el esfuerzo de Vimcorsa y de la política de vivienda en abrir los suelos de Poniente con capacidad para VPO a la iniciativa privada y al esfuerzo de la empresa municipal. El alcalde recordó que existen zonas de suelo con capacidad para un cincuenta por ciento de vivienda. Además, recalcó que Vimcorsa tiene que seguir en la senda de la rehabilitación que ha abierto. El alcalde agradeció el trabajo que está realizando el Colegio de Arquitectos, por medio del grupo de estudio Rehabilita Co, que sirve para armar estrategias de cara a la preservación de zonas del Casco Históricom de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación