AYUNTAMIENTO
El alcalde de Córdoba denuncia que hubo dinero del Ayuntamiento que fue a parar a ocupaciones de casas
Bellido asegura que hay que distinguir entre quien ocupa por necesidad y las mafias
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), y la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs), se han puesto este martes frente a las cámaras de unos Iphone para retransmitir por Facebook Live una sesión informativa directa con los ciudadanos sobre los cien primeros días del nuevo gobierno. En una sesión inédita, respondieron directamente las preguntas que los ciudadanos le realizaban por medio d la red social.
Noticias relacionadas
El alcalde de Córdoba aseguró que se ha detectado un convenio de la anterior etapa que servía para promover las ocupaciones de viviendas con dinero público. Bellido aseguró con todas sus letras que se está revisando un acuerdo de la anterior corporación que, bajo el formato de promover el derecho a la vivienda , sufragaban una actividad contraria a la ley. Bellido no citó en ningún momento qué organización civil recibió fondos públicos con este fin aunque aseguró que en los próximos días se conocería el posicionamiento municipal al respecto. El alcalde abogó por diferenciar a quien realiza esta actividad por necesidad y «las mafias o actitudes delincuenciales».
Datos precisos
El alcalde afirmó que el dinero municipal no puede ir en ningún caso a actividades de esta naturaleza y, como Albás, se mostró preocupado por las denuncias de ocupaciones de viviendas. En concreto, afirmó que en este mandato se ha creado una oficina en la empresa municipal Vimcorsa con el objetivo de atender a los afectados por la ocupación de su propiedad. La responsable de Turismo hizo lo posible por quitar hierro al asunto afirmando que es preciso contar con datos precisos sobre estas situaciones para actuar.
El regidor aseguró, en materia de movilidad, que ya tiene cerrado un acuerdo con la Subdelegación del Gobierno con el objetivo de que el billete del cercanías valga en toda la línea lo mismo que cuesta el tramo más corto, que es el de Córdoba-Rabanales. Bellido aseguró que es un tema que le toca expresamente porque contribuyó a su diseño inicial. Además, abogó por una mejora de las condiciones de Aucorsa en los barrios de crecimiento de la ciudad y, en materia urbanística, defendió facilitar servicios a las parcelaciones, muchas de las cuales, dijo, son ya primeras viviendas de vecinos asentados en este tipo de casas de la periferia de Córdoba.