Ayuntamiento
El alcalde de Córdoba defiende la ejecución presupuestaria de inversiones en la ciudad
Bellido rubrica el plan de ayudas para subvencionar ascensores y afirma que será anual y estable
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha salido en tromba contra las acusaciones del PSOE de que su gobierno solo ha podido realizar el 42 por ciento del presupuesto público, que es el mismo mensaje que utilizaba el PP contra la exalcaldesa, Isabel Ambrosio. Bellido ha pedido que no se hagan trampas. El 42 por ciento es de créditos reconocidos aunque la comparaión, dijo, se ha hecho sobre disposición del dinero. En ese caso, la cifra sube hasta el 57 por ciento, tres puntos menos que el año pasado, que fue electoral.
Bellido ha afirmado que la situación actual es que los grandes proyectos como el Centro de Convenciones se han desbloqueado, lo que supondrá un grado de cumplimiento fuera de lo común en unos meses. «Estamos aplicando un presupuesto y medio de inversiones en este año», dijo el alcalde que aseguró que la cifra de inversiones reales que se han dispuesto de enero a septiembre asciende a 14 millones de euros.
El regidor recordó que durante los tres meses que ha durado el estado de alarma ni siquiera se han podido licitar proyectos porque la Plataforma de Contratación (la web donde se publicitan los contratos nuevos para presentar ofertas) estuvo cerrada. «Milagros no hacemos», afirmó. Y aseguró que la situación tiene que verse bajando a la realidad. Los contratos se están poniendo y marcha y las obras se iniciam.
Bellido fue particularmente duro con el PSOE al que acusó de venirse. Al concejal socialista que protagonizó las críticas, José Antonio Romero, le recordó que dejó sin ejecutar el mayor proyecto que tenía como gerente de Cecosam, el tanatorio de San Rafael , que le ha costado dinero a la ciudad. Aseguró además que si el Consistorio tiene en cuenta corriente 139 millones de euros es porque el Gobierno no ha definido aún los criterios para invertir los remanentes.
El alcalde firmó con el presidente de Vimcorsa el convenio que permitirá poner en marcha una línea de ayudas a la rehabilitación de viviendas de 600.000 euros y otra de la misma cantidad para poner ascensores en las comunidades de más de tres plantas. Bellido aseguró que se siente particularmente orgulloso de esta última medida porque implica cumplir un compromiso con familias que estaban encerradas en sus viviendas.
El plan inicial del gobierno, dijo Salvador Fuentes , es convertir esta ayuda en anual y estable, por las mismas cantidades. Además, se hará lo posible por sumar recursos como la liberación de las zonas ARRU, un plan autonómico de restauración de vivienda con el que se pretendía actuar en zonas como la Axerquía Norte.
El proyecto se pondrá en marcha lo antes posible con la participación de colectivos como los administradores de fincas con los que se pretende tener reuniones para fomentar la participación. En el caso de los ascensores , se firmará un acuerdo con el Colegio de Arquitectos para facilitar la redacción de los proyectos por medio de su bolsa de trabajo. La línea complementa la que ha puesto en marcha la Junta.
Noticias relacionadas