Coronavirus Córdoba
El alcalde de Córdoba decreta el nivel máximo de alerta en todo lo que depende del Ayuntamiento
Adelanta las restricciones que pueda tomar la Junta ante el incremento de contagios
Sigue la escalada de casos: 459 nuevos contagios y seis muertos en las últimas 24 horas en Córdoba
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha decretado el nivel máximo de alerta (4) en todos los actos que dependen directamente del Ayuntamiento. Se trata de una forma de adelantarse a la medida que pueda tomar la Junta (que tomará casi seguro) de incrementar las restricciones establecidas en la ciudad por el aumento de la pandemia que cifró en 200 casos diarios.
El gobierno municipal se reunió ayer, lunes, de forma telemática para exponer estas medidas que son un adelanto de lo que vendrá. Implica, por ejemplo, el cierre de parques a partir de las nueve de la noche y hasta las seis de la mañana. Supone dejar el aforo de las actividades escénicas municipales en 200 personas en interior y 300 en exterior. Implica también que los autobuses solo aceptarán, de pie, a la mitad de las plazas de cada vehículo y que cada asiento ocupado tendrá que contar con uno libre al lado. Los gimnasios se quedan al 40 por ciento de aforo y las bodas municipales, al 30%. Los eventos, entrenamientos y competiciones deportivas serán sin espectadores .
El alcalde ha resumido las medidas con una frase destacada: «Hasta aquí hemos podido aguantar». Durante este tiempo, afirmó, se ha estado intentando combinar la salud con la economía hasta que no ha sido posible, según los datos sanitarios. Córdoba tiene una hospitalización en UCI por debajo de la media (3,95 por cien mil habitantes frente a los 11 de Granada) pero es cuestión de tiempo que suba si sigue el ritmo de contagios.
Bellido, que compareció con la teniente de alcalde de Turismo, Isabel Albás, para que la sociedad civil y las empresas privadas reduzcan los actos públicos al mínimo imprescindible . De momento, no se tocan aforos de establecimientos públicos porque eso es una restricción que aprobaría, en su caso, la comunidad autónoma. El alcalde ha asegurado que no va a reprochar a nadie las medidas que se tomen. «Colaboración máxima», dijo. Los actos institucionales y culturales municipales se pasarán a formato on line siempre que sea posible. Si no, con las máximas restricciones de público. Ese es el plan, por ejemplo, para Cosmopoética.
El regidor ha reconocido que el continuo cambio de normativas reguladoras puede estar generando un desconcierto en la ciudad. Córdoba ha tenido, en un lapso de días, dos distintas y, ahora, se encamina a una tercera. No obstante, reconoció que no hacer nada no es una opción. «Preferimos dar un paso adelante», dijo, en una anticipación del endurecimiento previsto desde la Presidencia de la Junta.
Bellido reconoció no tener un criterio sobre cuándo es preciso establecer un confinamiento domiciliario a palo seco. Sí reconoció que el Gobierno central hace un flaco favor a todos cuando se borra de la toma de decisiones.
DECRETO 3 Noviembre Covid by Rafael Ruiz on Scribd
Noticias relacionadas