CALLEJERO

El alcalde de Córdoba se compromete a dedicar de nuevo una calle al flamenco

Podemos propone quitar la lápida de la tumba de Ciriaco Cascajo en la Salud

Los nuevos rótulos de la avenida de Vallellano Valerio Merino

S. L.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP) , aseguró que la ciudad contará con una calle dedicada al flamenco , tras el cambio de nombre de la avenida del Flamenco por la avenida de Vallellano como consecuencia de las protestas de los artistas por la modificación del callejero realizada. A la campaña se han sumado artistas como Fosforito o Maite Martín, entre otros, que consideran que Córdoba debe de contar con una vía de entidad dedicada al arte jondo.

El compromiso, que ya ha sido expresado en varias ocasiones ante los medios de comunicación, «reconoce la importancia del Flamenco para Córdoba , una de las cunas de este arte y de artistas de primer nivel, así como su incuestionable arraigo en todos los ámbitos de la sociedad cordobesa», según ha resaltado en un comunicado.

De esta manera, desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se impulsará el procedimiento para que, «en el menor tiempo posible», el callejero de Córdoba cuente con una calle dedicada a este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde el año 2010. En ningún caso, el gobierno municipal está dispuesto a revisar su decisión sobre

Otras posiciones

Por su parte, el grupo municipal de Podemos presentó ayer públicamente su propuesta con el objetivo de que se retiren formalmente todos los honores y distinciones que el Ayuntamiento de Córdoba dedicase a altos cargos del franquismo o a representantes destacados de la represión posterior a la Guerra Civil iniciada por el golpe de estado de 1936.

Entre los nombramientos que el grupo municipal de Podemos pretende retirar se encuentra el de hijo adoptivo de la ciudad que se destinó al general Gonzalo Queipo de Llano , responsable de las fuerzas sublevadas del sur, en septiembre de 1936. Además, se pide al Pleno la retirada de otros destacados cargos de la etapa como el José Varela Iglesias, Ciriaco Cascajo o Eduardo Sáenz de Buruaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación