POLÍTICA

El alcalde de Castro del Río alaba al chavismo frente al «fraude electoral» en España desde la tele de Maduro

Tras ser observador en unos comicios locales y saludar al presidente se desahce en elogios con el sistema bolivariano

El alcalde de Castro del Río en su entrevista en Telesur ABC

SANDRA NÚÑEZ

Desde el pasado día 6 y hasta el 11 de diciembre, el alcalde de la localidad cordobesa de Castro del Río , José Luis Caravaca (IU), participó como observador internacional con motivo de la celebración de las elecciones municipales y de gobernador del Estado de Zulia en Venezuela. Su paso por el país caribeño no terminó en un simple acto de Relaciones Internacionales. Caravaca, amén de estrechar la mano del presidente Nicolás Maduro , terminó ensalzando su sistema electoral en la televisión del régimen bolivariano y denunciando el « fraude electoral » de España. El viaje surgió de la invitación remitida por Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana .

Terminadas las elecciones el día 10, Caravaca asistió como invitado al programa de la cadena pública TeleSur «Jugada Crítica» junto a otra miembro del programa de observadores de Argentina. En un momento del programa la presentadora pregunta al alcalde de Castro del Río qué sistema electoral ofrece más garantías, si el español o el venezolano. En su respuesta Caravaca señala que el sistema venezolano «ofrece muchísimas más» y asegura que está « totalmente blindado ». El dirigente de IU apunta entonces que «el sistema español está muy, muy en las antípodas » y considera que «está necesitado de una actualización» y propone como «modelo a exportar» el venezolano.

Es en ese momento cuando las críticas del regidor castreño hacia España llegan al punto culmen. «Hay datos muy concretos donde ha habido, digamos, que cuestionamiento claros y momentos claros donde ha habido fraude electoral en determinadas convocatorias en España ». El alegato pro régimen bolivariano prosigue en las ondas de Telesur. Así, José Luis Caravaca sostiene en su intervención que el sistema venezolano «lo deja todo muy claro y considero que hay que defenderlo por el bien de la democracia en Venezuela », pese a las circunstancias que vive el país y el bloqueo institucional tras los resultados electorales.

En una respuesta anterior a la presentadora venezolana, el edil castreño calificaba el sistema electoral venezolano como «magnífico, seguro, participativo, da lugar a que la gente entienda la democracia de manera real y se ha demostrado». También añadía que «tenemos constancia de que es un proceso donde participan todos los partidos políticos y está totalmente auditado».

«Estoy a favor de la democracia»

En declaraciones a ABC ayer, y respecto a su invitación, Caravaca señaló que «esto no es nuevo, en todas las elecciones han solicitado la presencia de representantes a nivel internacional para que vayan y fiscalicen el proceso electoral sin entrar en el tema político». El alcalde de Castro del Río enfatizó que «yo puedo estar más o menos de acuerdo con lo que pasa allí pero que mi papel no ha sido el de ni apoyar ni el de tirar por tierra al Gobierno ; mi papel ha sido técnico, al igual que el de otros miembros como el alcalde de El Bonillo [Albacete y gobernado por el PSOE]».

Ante la pregunta de ABC sobre si está de acuerdo con el régimen de Maduro, el edil de la coalición de izquierdas no quiso pronunciarse de manea abierta aunque señaló que « no estoy de acuerdo con los regímenes , estoy a favor de la democracia, apoyo cualquier institución que profundice en la democracia». Caravaca volvió a insistir en que su papel ha sido el «de observador del proceso electoral como antes han ido otras delegaciones» y puso como ejemplo la encabezada en 2013 por el ex presidente del Congreso de los Diputados , José Bono , con motivo de las elecciones presidenciales y que acudió acompañado por los diputados Daniel Serrano (PP), Antonio Trevín (PSOE), Antoni Picó (CIU), o Enrique López (IU), entre otros.

Los gastos del viaje de José Luis Caravaca como observador han sido sufragados por el propio Consejo Nacional Electoral , un organismo, según explicó el alcalde a ABC, dependiente del Gobierno «donde están representados todos los partidos políticos». Este ha sido el primer viaje a Venezuela del edil castreño que aseguró que «volvería a ir». La relación de Castro y Venezuela comenzó en 2015 en una visita del embajador venezolano, Mario Isea , al pabellón de Córdoba en Fitur donde el alcalde aprovechó para invitarlo a su municipio tras el interés mostrado por el embajador por la artesanía castreñ a . Isea aceptó y visitó la localidad cordobesa en marzo de ese mismo año.

El alcalde de Castro del Río alaba al chavismo frente al «fraude electoral» en España desde la tele de Maduro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación