Fuegos Forestales

El alcalde de Alcaracejos anuncia movilizaciones «si no se respetan los derechos de los vecinos afectados»

El Ayuntamiento presionará para que se rectifique el nivel dado al incendio y que lo apea de la lista de zonas catastróficas

El alcalde de Alcaracejos, José Luis Cabrera QUERCUS
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sorpresa e incredulidad del alcalde de Alcaracejos, José Luis Cabrera (PSOE), fue mayúscula al enterarse que el Consejo de Ministros apeaba a la localidad del listado de zonas declaradas como catastróficas por los incendios forestales y, por tanto, con derechos a ayudas para hacer frente a los daños. «No entendemos nada», sentenció en declaraciones a ABC. A su juicio debe «haber sido un error de quien haya informado al Gobierno sobre el impacto del fuego, puesto que quien haya sido ha considerado que está en el nivel 0 », lo que deja al municipio fuera de las ayudas.

Cabe recordar que tras darse por extinguido el incendio, que arrasó más de 610 hectáreas de matorral, pasto y arboleda, el Ayuntamiento barajó tramitar al Gobierno central la solicitud de zona catastrófica, así como la elaboración de un plan de recuperación .

Una medida que quedó frenada ante la posibilidad de que se declarase ayer en el Consejo de Ministros puesto que, según la información de la que disponía Cabrera, se reunían todos los requisitos , como el de superar las 500 hectáreas. «Desde el Ayuntamiento vamos a informarnos de qué es lo que verdaderamente ha pasado para que un incendio de 600 hectáreas se quede en el nivel 0 y fuera de la lista de zonas afectadas y con derecho a ayudas», anunció el regidor.

«Vamos a hacer toda la presión que podamos a través de la Subdelegación del Gobierno y de la Delegación de la Junta de Andalucía para intentar conseguir que se reconozca a estos vecinos como afectados por el fuego y que tienen los mismos derechos que los de otros afectados en otras zonas».

Y lamentó que «desgraciadamente, a los vecinos de Los Pedroches nos cuesta siempre un poquito más llegar a los sitios». Cabrera reiteró que «vamos a pedir explicaciones y preguntar por qué criterio se nos ha puesto en el nivel 0 pese a la magnitud de las hectáreas quemadas (es el mayor incendio registrado en la provincia desde 2007) como por el daño ecológico creado».

Medidas complementarias

Pese a la exclusión de Alcaracejos por no estar en el nivel requerido, el Gobierno central podría conceder al municipio con posterioridad esta declaración pese a no cumplir con los requisitos marcados por el decreto que determina la concesión de estas subvenciones, una excepción que ya tuvo su precedente con las zonas afectadas por la borrasca Filomena y que no entaron en el nivel de emergencia requerido. Todas las ayudas disponibles en estas zonas están previstas y reguladas en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, que establece el procedimiento para su concesión.

La declaración como Zaepc permitirá que los afectados puedan beneficiarse de una serie de medidas y ayudas destinadas a paliar tanto daños personales como materiales en vivienda y enseres y en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, y de otros servicios .

Una vez que la Administración General del Estado disponga de una memoria con la estimación de los daños producidos, que realizará en colaboración con el resto de administraciones autonómicas y locales competentes, este acuerdo podrá incorporar otras medidas complementarias a las adoptadas por las administraciones territoriales, a las que corresponde la competencia en materia de protección civil. Así, se estudiará la posible adopción de medidas fiscales relativas al IBI, IAE, IVA e IRPF para compensar las pérdidas ocasionadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación