CERTAMEN
Alberto Serrano gana el concurso de vídeos sobre accesibilidad y movilidad sotenible de la UCO
La Universidad ha recibido un total de 18 trabajos, la mayoría de estudiantes
![El ganador del certamen y los autores del resto de trabajos que han recibido una mención especial](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/19/s/movilidad-video-universidad-kABE--1248x698@abc.jpg)
La Universidad de Córdoba ha celebrado en el Rectorado el acto de entrega de premios del «Concurso de Vídeos sobre Accesibilidad y Movilidad Sostenible» en la Universidad de Córdoba que ha correspondido al vídeo «¿Te apuntas al cambio?» , del estudiante Alberto Serrano Espinosa . El jurado ha valorado «la calidad audiovisual de un trabajo que ha sabido incluir con claridad y creatividad un mensaje motivador hacia un cambio modal sostenible».
Además del vídeo de Alberto Serrano, también han recibido menciones especiales los trabajos «Accesibilidad y Movilidad Sostenible en Universidades» (Jesús Gil Pineda) , por su contenido; «Cambiando Hábitos» (Milagros Sainz Fernández, Guillermo Barros Sainz y Guillermo Piñal Barón , por su mensaje y «Sevilla-Rabanales 150 kms. sin coche» , (Carlos Rouco Zufiarre y Regina Berjano Pérez , por su creatividad.
Al acto de entrega de premios han asistido Antonio Cubero Atienza, vicerrector de Infraestructuras y sostenibilidad de la Universidad de Córdoba; Manuel Vaquero Abellán, director general de Prevención y Protección Ambiental de la UCO; y Ana de Toro Jordano, técnica del Servicio de Protección Ambiental (SEPA) de la UCO, que han destacado la elevada participación y calidad de los trabajos presentados y señalado la importancia de esta iniciativa para la concienciación de la comunidad universitaria y conseguir «que los sistemas de movilidad sean cada vez más sostenibles y eficientes».
Este certamen surge como iniciativa del Grupo de Trabajo «Universidad y Movilidad» de la Comisión CRUE-Sostenibilidad y de la Red Europea de Universidades por la Movilidad Sostenible U-Mob, de las que la UCO forma parte.
El concurso se ha convocado en 25 universidades españolas de forma simultánea en el entorno de la Semana Europea de la Movilidad de 2018 y ha dado la oportunidad a los miembros de la comunidad universitaria de demostrar su creatividad, al mismo tiempo que podían transmitir su percepción sobre la accesibilidad y la movilidad cotidiana a su lugar de estudio o trabajo.
La participación e interés que han mostrado los miembros de la UCO han sido elevados, habiendo recibido 18 vídeos, la mayoría de ellos de estudiantes . La temática principal de los vídeos ha sido la problemática ambiental asociada al transporte a los centros de estudio o de trabajo en vehículo privado de baja ocupación y la puesta en valor de los modos de transporte alternativos, siendo la gran protagonista de muchos de los vídeos la bicicleta.