Economía

Albacor prepara en Castro del Río el bacalao y marisco para una Navidad al alza

La empresa estudia contener los precios para paliar la subida del coste en la producción y la electricidad

Trabajo en las instalaciones de la empresa Albacor en Castro del Río Marta Baena Sanz

Marta Baena Sanz

No siempre los mejores puertos son aquellos que están situados en el mar. Ese es el caso de la empresa Albacor , asentada en Castro del Río , y convertida en uno de los negocios de referencia en el mercado del bacalao y mariscos de toda España, con exportación nacional. Su gerente, Andrés Pérez , ya tiene una previsión de cara a la temporada navideña.

«La venta del bacalao es bastante estacional, comienza en septiembre y se mantiene fuerte hasta Semana Santa , pero después cae la venta», explica Pérez, quien apunta que, justo coincidiendo con la temporada baja del bacalao, es cuando empieza a despuntar la popularidad del marisco, «que aquí en el sur está presente en el 90% de nuestras celebraciones, como bodas, bautizos y comuniones».

Compensar la temporada baja de un producto con la alta del otro ha sido la clave del éxito de esta empresa familiar que abrió las puertas en 1992, con el abuelo de Andrés. «Entonces se vendían en Cuaresma unos 200 kilos de bacalao a la semana», según apunta, mientras que en la actualidad la cifra alcanza los 20.000 kilos diarios.

Sin embargo, esta buena racha de ventas se vio truncada el año pasado con la pandemia , «que llegó poco antes de la Semana Santa, y por eso perdimos tanta facturación ».

Un batacazo que les hizo perder en torno a 500.000 euros en 2020, en comparación al año anterior. «Por eso, en la Navidad pasada me asusté un poco y pedí menos cantidad y me equivoqué, porque los resultados en cuanto a ventas fueron parecidos a los del 2019», revela.

El consumo de marisco no disminuyó, tal y como él había previsto, pero prefirió ser precavido ante la reducción de ventas durante el confinamiento, donde dejaron de vender en torno a 150.000 kilos .

«Normalmente vendemos un millón de kilos de bacalao al año y en 2020 se recortó a poco más de 800.000 », recuerda. Ahora, que ya ha pasado un año de ese pedido, vuelve a tocarle estimar las potenciales ventas que registrarán en este 2021, de cara a afrontar la compra de esta Navidad de 2021. «Yo me fijo en un histórico y me suelo basar en los datos del año anterior para hacer los cálculos cuando realizo un encargo», dice.

De momento, para este año ya tien e cerradas las ventas del 80% de la producción , «pero me queda el 20% a la espera de ver cómo va a ir evolucionando, porque no quiero equivocarme». Y, a pesar de que se muestra esperanzado de terminar el año con buenas ventas , los beneficios se verán mermados por la subida general de los precios de producción y por el coste de la energía eléctrica .

«Las previsiones en principio son más alentadoras que las del año pasado, principalmente por la movilidad de la que ya disponemos y, por supuesto, por las ganas y la necesidad que las personas tienen de celebrar y reunirse, en comparación con 2020. Pero la venta se verá muy mermada por los costes de producción , principalmente por la electricidad», advierte. Por ello, aunque el objetivo estaba en poder recuperar el medio millón de euros que dejaron de facturar en 2020, «aparecen dudas viendo el panorama actual ».

No obstante, Andrés Pérez reconoce que el bacalao y marisco de Albacor son protagonistas principales en las mesas de muchos hogares y restaurantes en las fechas venideras. Por eso, «en la medida de lo posible, vamos a poner todo de nuestra parte para que así siga siendo, conteniendo los precios todo lo que podamos para que nuestros manjares de mar sean accesibles a todos los bolsillos de los consumidores ».

Con respecto a nuevos proyectos, explica que se encuentran en la fase inicial de un estudio sobre la producción de una quinta gama de bacalao y marisco, para elaborar platos preparados listos para calentar y consumir.

«Aún estamos en los inicios y no tenemos muchos datos que poder adelantar, pero por descontado decir que este proyecto sigue teniendo tanto nuestro bacalao como el marisco como ingredientes principales, y que esperamos poder sacarlo al mercado durante el próximo año 2022», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación