Economía

Ajos, cítricos, cobre y el frío industrial de Córdoba se benefician de la guerra comercial entre EEUU y China

La Cámara de Comercio ve «una oportunidad» en el enfrentamiento entre los dos gigantes

Intarcon, una empresa de frío industrial de Lucena Valerio Merino

S. L.

Algunos productos agroalimentarios e industriales cordobeses se podrían beneficiar de la guerra comercial entre China y Estados Unidos , o así al menos lo considera la Cámara de Comercio. El cobre, los ajos, los cítricos y el frío industrial, todos ellos referentes en la provincia de Córdoba, se encuentran en la lista de productos cuyo arancel de Estados Unidos a China se incrementará al 25 por ciento, según recuerda la institución en un comunicado.

Esta subida masiva de aranceles a productos chinos está motivada, según el país norteamericano, por la «falta de protección de la propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología hacia el país asiático», tal como explica la Cámara.

En todos los productos a los que se les ha aplicado medidas compensatorias se incrementa el arancel aplicable a los productos procedentes de China, desde el 10 por ciento hasta el 25 por ciento . Estos nuevos aranceles entraron en vigor el pasado 10 de mayo y hacen que esos productos sean menos competitivos, al menos sobre el papel.

Según el responsable del área de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Córdoba, Rafael Reyes , «que un competidor tan importante como China pierda competitividad en sus precios estrecha la diferencia entre ambos orígenes, siendo los productos cordobeses superiores en calidad ». Además, ha recalcado que «es una oportunidad inesperada que se abre en un gran mercado de consumo, como es el norteamericano».

La lista de productos a los que EEUU ha aplicado nuevos aranceles es mucho más grande que los cuatro mencionados por la Cámara y abarca cientos de referencias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación