EL SAS NIEGA UN BROTE
Aisladas cuatro personas por klebsiella en el Reina Sofía de Córdoba
Salud señala que los pacientes ingresaron con la bacteria y que la infección no ha sido en el complejo sanitario
El hospital Reina Sofía de Córdoba mantiene aisladas a cuatro personas contagiadas con la klebsiella . Así lo han confirmado a ABC fuentes de la dirección del centro hospitalario, que ha n negado la existencia de brote de klebsiella en el complejo sanitario. «Aprovechamos para lanzar un mensaje de tranquilidad a la población, ya que la situación está controlada e insistimos en la ausencia de casos», señala el hopistal cordobés en un comunicado.
El hospital mantiene activos todos los protocolos y medidas de seguridad para extremar la precaución frente a este tipo de bacterias. Precisamente, la activación de estos protocolos «nos permite conocer que a fecha de hoy hay 4 pacientes ingresados en el hospital colonizados con esta bacteria, que en su mayoría llegaron con ella antes de su ingreso . Conviene aclarar que los pacientes colonizados portan la bacteria a nivel intestinal pero no padecen la infección », matizan.
Protocolo específico
La klebsiella es un germen que se encuentra presente en la flora intestinal de pacientes sanos y que, de manera muy excepcional, en pacientes en situación crítica -con estancias prolongadas y/o en tratamiento con antibióticos- puede cambiar y originar un patrón de resistencia al tratamiento a estos fármacos.
El Hospital Reina Sofía, al igual que el resto de hospitales públicos andaluces, cuenta, en el marco del plan andaluz de infecciones nosocomiales, con un protocolo específico para la prevención y control de infección por klebsiella elaborado por expertos en base a la evidencia científica. Además, el hospital cuenta con otros protocolos, todos encaminados a prevenir, identificar y controlar la infección por esta bacteria .