EDUCACIÓN

Los aires acondicionados prometidos por Ambrosio en los colegios de Córdoba se esfuman

El Ayuntamiento cree ahora, tras anunciarlo hace un año, que no son eficientes ni compatibles con las instalaciones

Dos madres abanican a sus hijosa las puertas del colegio Al-Ándalus VALERIO MERINO

R. C. Mendoza

No habrá un solo aparato de aire acondicionado en las aulas de los colegios cordobeses o, al menos, en ninguno de los 19 centros que componen el plan municipal de climatización. Y ello pese a la promesa de la alcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio hace un año. Las razones las ha esgrimido la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba , Carmen González. La «primera» porque entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento no han llegado en esta batida inicial ni a la mitad de los centros educativos de la capital.

Pero, ¿por qué descarta la opción de los «split»? «No se trata de una medida energética eficiente», fue la respuesta. Y, por otra parte, porque un estudio encargado por el propio Consistorio señala que las infraestructuras eléctricas de los colegios cordobeses son deficitarias y no soportarían la incorporación de estos equipos.

A falta de aparatos de aire acondicionado propiamente dichos, se colocarán toldos y cerramientos para paliar las altas temperaturas. Para todo ello, recordó González, el Consistorio destinará alrededor de diez millones de euros en 19 intervenciones . De este montante, de las arcas municipales saldrá sólo el 10% de la operación, es decir, 992.000 euros. El resto lo aporta la Agencia Andaluza de la Energía.

En concreto, las actuaciones «sostenibles y estructurales» son de tres tipos. Abarcarán desde la instalación de luminarias LED para el ahorro de energía, la mejora del aislamiento de fachadas, cubiertas y ventanas y la instalación de equipos de ventilación para la extracción de calor y «crear energía para enfriar», algo que ya expuso en su día el concejal de Educación.

Colegios afectados

González recordó que los centros incluidos en esta primera tanda y que se someterán a obras para la «reducción del calor y aislamiento» de diversa índole son el colegio Mediterráneo, Abderramán, Antonio Gala, Hernán Ruiz, Juan de Mena, Duque de Rivas, Fernán Pérez de Oliva; Los Ángeles; Mirasierra; Miralbaida; Maimónides; Pedagogo García Navarro; La Albolafia; La Paz; San Lorenzo; San Fernando; Santuario y Concepción Arenal. De todos ellos es el Mediterráneo el que cuenta con el mayor de todos presupuestos. En concreto, 923.000 euros. El que menos, con 164.000 euros, el de Los Ángeles de Alcolea. Para explicar el porqué de la elección de los colegios, la edil señaló que fue la empresa iTecla la que se encargó de elaborar un diagnóstico técnico.

Otra de las cuestiones que Carmen González dejó ayer claro es que no habrá obras este verano y que no se aprovechará el mayor parón escolar de todo el año. No habrá actuaciones porque no dará tiempo a «adjudicar las obras». Probablemente no se mueva un ladrillo hasta la próxima Navidad , ya que, según la edil, aprovecharán las vacaciones de los alumnos.

Los aires acondicionados prometidos por Ambrosio en los colegios de Córdoba se esfuman

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación