ECONOMÍA

La Airef alerta de que el Ayuntamiento de Córdoba no cumplirá la regla de gasto en 2017

El Consistorio tendrá que presentar ante Hacienda un plan económico-financiero

David Luque, Alba Doblas e Isabel Ambrosio hablan en los pasillos del Ayuntamiento VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha alertado de que el Ayuntamiento de Córdoba está entre las administraciones públicas que incumplirán este año la regla de gasto. El presidente de este organismo, José Luis Escrivá , explicó ayer en la Comisión de Presupuestos que los datos facilitados por las propias entidades locales a la Airef revelan que habrá incumplimientos de esta exigencia prevista en la Ley de Estabilidad Presupuestaria . La inclusión del Consistorio cordobés en la lista contrasta con lo anunciado recientemente por el propio cogobierno de PSOE e IU, que descartó toda posibilidad de que esto sucediera.

Esta circunstancia obligará al Ayuntamiento de Córdoba a presentar un plan económico-financiero al Ministerio de Hacienda en el que debe explicar las causas del incumplimiento del objetivo, las previsiones de ingresos y gastos y un calendario de aplicación de las medidas incluidas en el documento. Hay que tener en cuenta que el incumplimiento de la regla de gasto no implica que las cuentas del Ayuntamiento sean negativas o irregulares. Es una cuestión, principalmente, de inversión. Durante el año 2016 las inversiones realizadas por el Consistorio fueron mínimas, lo que ha desembocado en que el volumen de este capítulo para 2017 se dispare. No se trata de gastar menos sino de hacerlo a tiempo.

El incumplimiento no implica que las cuentas sean negativas o irregulares: la regla de gasto impide que se invierta más de lo que se prevé ingresar

Este capítulo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria impide que el gasto de la administración supere la tasa de crecimiento, aunque exista superávit. El presidente de Airef lo explicó ayer de la siguiente manera: la regla de gasto es un estabilizador de la economía a lo largo de un ciclo. «Cuando hay vacas gordas se acumulan colchones para cuando haya vacas flacas», expuso. Según Escrivá, los ayuntamientos atraviesan ahora una época de «vacas gordas» y el superávit permitirá responder si vuelven los tiempos de las vacas flacas y el déficit. «Esta es la filosofía», aseguró.

Actualmente está sobre la mesa del Parlamento la posibilidad de modificar esta norma, una exigencia de los municipios que reclaman más libertad para decidir qué hacer con sus ahorros. De hecho, el propio presidente de Airef abogó por «mirar en su integridad» la ley y sus exigencias generales sobre déficit, deuda y gasto.

La Airef alerta de que el Ayuntamiento de Córdoba no cumplirá la regla de gasto en 2017

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación