ANUARIO DE SGAE
Aire para el cine en Córdoba: un 25 % más de espectadores en 2014
Dejaron en taquilla 5,2 millones, un 13 % más que en el año anterior
El cine mantiene el tipo en Córdoba . Tras unos años en los que la pérdida de espectadores y de pantallas ha sido constante , las proyecciones vuelven a atraer el interés de los espectadores. El anuario que edita la Sociedad General de Autores y Editores de España ( SGAE ) muestra que por las salas de cine de la capital y de la provincia (en la temporada regular sólo están abiertos de los de Lucena) pasaron 973.166 espectadores , mientras que en el año anterior habían sido 778.428, lo que supone un crecimiento del 25% que se puede interpretar como un balón de oxígeno para una industria especialmente castigada en estos años, y no sólo debido a la crisis económica.
Se recupera así la senda que había empezado en 2012, cuando el número de espectadores se había recuperado y había alcanzado la cifra de 1.066.541 en todo el año. Era la primera vez que lo hacía después de la crisis económica, aunque entonces era apenas de un 1,14 por ciento . Eso sí, Córdoba no ha alcanzado este año, a pesar de la mejora en 2014, la cifra del millón de espectadores que ha sido general durante muchos años. El año pasado fue para los cines un alivio y vino sustentado en distintos fenómenos. Por un lado estuvieron las promociones y las conocidas como «Fiestas del cine» , que sirvieron para atraer público en masa gracias a precios mucho más bajos de lo habitual.
En consecuencia, también la recaudación de los establecimientos de proyección ha subido considerablemente. En 2013, en las taquillas de los cines cordobese quedaron 4,6 millones de euros, mientras que para 2014 fueron 5.231.195 . El crecimiento en esta ocasión fue menor que el del número de espectadores, ya que porcentualmente ascendió a un 13%. Así, según la SGAE, el dinero que quedó en los cines de Córdoba supuso exactamente el 1% de lo que se recudó en toda España .
Las «Fiestas del cine» atrajeron a más público con entradas a un precio mucho más reducido
Otro dato que contrasta es el del número de proyecciones, que siguieron bajando con respecto a los años anteriores, y todo a pesar de que el número de espectadores fue mayor. Así, en 2014 en Córdoba hubo 51.867 sesiones de cine proyectadas en las 53 que en ese momento estaban operativas , una cifra que está ligeramente por debajo de los 51.182 de 2013. Se trata, con todo de un descenso muy leve, ya que en los años anteriores la caída siempre había estado en torno al 10% . En cualquier caso está lejos de las más de 57.500 que se dieron en 2012 .