SANIDAD

«Ahora hay niños a medio vacunar»

Profesionales piden un control en la distribución de la vacuna para garantizar la segunda dosis

Una boticaria le muestra una vacuna a un cliente VALERIO MERINO

PILAR GARCÍA-BAQUERO

La farmacia Romer en Cañito Bazán tuvo que quitar el cartel de «Hay vacunas contra la meningitis B» porque de la noche a la mañana el laboratorio anunciaba que ni están ni se les espera hasta la primavera de 2016. Un anuncio contra todo pronóstico pese a que algunos niños ya han recibido la primera dosis desde que la Agencia Española del Medicamento aprobara su prescripción este otoño.

Desde el laboratorio aseguran que, por parte de los distribuidores y cooperativas farmacéuticas, «se distribuirán facilitando el cumplimiento de la posología a los sujetos que ya han recibido la primera dosis».

Una farmacéutica: «Los laboratorios dicen que no habrá vacunas hasta 2016»

Un extremo, que según farmacéuticos como Magdalena Román, titular de Farmacia Romer, «es muy difícil de controlar», por lo que la situación actualmente es «indignante». «Se trata de un problema, por tanto, de salud pública y es el Ministerio o la Junta y no el laboratorio o el mayorista quien tiene que ejercer el control en esa distribución», asegura Román.

Hay que recordar que la vacuna del meningococo B siempre se dispensa bajo «receta médica» del pediatra. En el caso de esta farmacia de Cañito Bazán, su titular explicó que «no recomendaba a las madres llevarse todas las dosis de la vacuna porque en septiembre aseguraban que no habría problemas para su adquisición; dos meses después, el mismo laboratorio anuncia que no habrá dosis hasta la primavera de 2016».

«Con receta médica»

La vacuna de la meningitis B ya existía pero su uso sólo era hospitalario. Una vez que la Agencia Española del Medicamento da luz verde para que sea un «medicamento de prescripción con receta médica» surge alarma social y el desabastecimiento.

En el caso de la Farmacia El Globo, uno de sus titulares José María Fernández Abella, tiene un pedido de más de 50 vacunas desde hace más de diez días y, admite, «no sabemos cuándo llegarán». «El problema es explicarle a unos padres que han vacunado a su hijo de 10 años hace un mes con la primera dosis y que ya debería ponerse la segunda, pero no hay», afirma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación